Skip to content

Ermita San Cristobal (Sant Cristòfol) Traditional Cache

Hidden : 12/10/2016
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
3 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Sagunto, ciudad conocida principalmente por su Castillo y su Teatro Romano, bien podría denominarse también "La Ciudad de Las Ermitas", porque alberga hasta nueve construcciones de este tipo, siete en su casco urbano, y dos en montes cercanos. La más importante de todas ellas, y la de mayores proporciones, es la Ermita de la Sangre, que se encuentra en una plazoleta formada por la Calle Sang Nova, cerca de la Calle del Castillo. Esta Ermita es la sede de la Cofradía de la Purísima Sangre del Señor Jesucristo (Cofradía de la Sang), que es antiquísima y conserva los ritos procesionales de la Semana Santa.
Hablamos ahora de otra de las Ermitas, ésta, enclavada en un monte muy cercano a la ciudad de Sagunto.

ERMITA DE SAN CRISTOBAL. (Sant Cristòfol)

La Ermita de Sant Cristòfol está ubicada en las afueras de Sagunto, concretamente en su lado norte, y al otro lado de Rio Palancia, alzada en un pequeño monte de alrededor de 80 metros de altitud (Muntanyeta de Sant Cristòfol) y que se divisa perfectamente desde la autovia Valencia-Barcelona, ya que está literalmente pegado a ésta.
En lo alto de dicho monte se pueden disfrutar de unas impresionantes vistas a 360º, en el que se aprecia perfectamente la casi totalidad de la ciudad de Sagunto, desde el "Skyline" del Castillo de Sagunto, la parte antigua, el ensanche, y como ha evolucionado a la actualidad al traspasar la barrera natural del Palancia. También se distingue gran parte de la huerta saguntina, poblada de naranjos, así como más a lo lejos, el Puerto de Sagunto, Canet d'Enberenguer, Almardá, Corinto etc, todo ello abrazado por el Mar Mediterráneo. 
Fundada a principios de la Reconquista(SXIII), ha sido modificada varias veces, incluso llegando a estar en estado de ruina a mediados del siglo pasado. La Cofradía de Chóferes de Sant Cristófol de Sagunto, se encarga de su mantenimiento.
Es una edificación que posee varios cuerpos, el templo, la vivienda del ermitaño, la torre que sujeta la campana y el patio, con un aljibe. A parte, tiene unos elementos fortificados y defensivos que delatan que se utilizaba para vigilancia, o acciones de guerra.
La festividad de San Cristobal se celebra el domingo más cercano al 10 de Julio, con una romería a la ermita y traslado posterior de la imagen del Santo a la iglesia de Santa Maria, en la población, ese mismo dia los chóferes hacen sonar el claxon de sus vehículos, cuyo sonido se escucha desde todos los rincones de Sagunto.


EL CACHÉ
No me considero un experto Geocacher (acumulo apenas 140 founds en el momento de realizar este geocaché), pero la mayoría de las veces realizo esta actividad con niños, y creo que el verdadero disfrute de esta disciplina radica en el camino que realizamos desde que conocemos la existencia de un geocaché, desciframos la pista, y sobretodo encontramos el preciado tesoro. Hay algunos que son harto difíciles de encontrar, ya sea por la pista o por lo rebuscado del escondite, sin desmerecer a éstos, intento que mis Geocachés,(este es el tercero)  vayan de la mano de una pista, que pensando un poco desde casa van a permitir tener una idea fideligna de lo que os vais a encontrar, y van a estar camuflados en el entorno, pero a la vista, para que os puedan sorprender, y si alguno de ellos os da ese pelín de subidón que me da a mí cuando encuentro alguno de los de nuestros compañer@s me daré por satisfecho. 


Es necesario máquina de escribir.

 

Additional Hints (Decrypt)

Nyy va nyy lbh'er whfg nabgure... (CS)

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)