Skip to content

Río Guadalfeo Traditional Cache

Hidden : 1/21/2017
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

El río Guadalfeo es el único río que desemboca en el litoral de la provincia de Granada y merece tener en su desembocadura un caché, despues de haberse archivado el que había "al otro lado del puente".


Su nombre:

Guadalfeo procedería, a través del hispano-árabe *Wád al Féw, del árabe Wādī-l-Fa’w con el significado de ‘río de la Quebrada’, aludiendo a la topografía del terreno por donde discurre, sobre todo en sus cursos medio y bajo.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Guadalfeo

 

Un poco de historia:

Hace 120.000 años el Guadalfeo funcionaba como un lago situado en lo que hoy sería la zona de Vélez y ya se encontraba formado el Tajo de los Vados.

Más tarde, hace 20.000 años, el mar comienza a subir y el Tajo de los Vados se transforma en una auténtica ría. 14.000 años después el mar comienza a retirarse debido a la acumulación de materiales por parte del río Guadalfeo. Hace 6.000 años que se conoce que los seres humanos comenzaron a habitar toda la zona de nuestra comarca. Se emplazaron en lugares cercanos al mar y comenzaron a talar árboles para ayudar a su actividad ganadera, agricola y forestal.

Más tarde, desde el s.IV al IX de nuestra era, la población se alejó de la costa y se situó en las zonas altas de las sierras. Esto se debió a un cambio climático de sequía fundamentalmente. Ello produjo una nueva desforestación -tala de arbolado-.

Desde el siglo X debido a que el Guafalfeo le fue ganando terreno al mar, los seres humanos comienzan a ocupar otras zonas más bajas y a cultivar la caña de azúcar. Desde este momento se va conformando el delta del Guadalfeo que hará que la zona de Salobreña esté al pie del mar en el siglo XV y se tengan noticias de la población de Motril.

A partir del siglo XVI comienza a cambiar el paisaje de nuestro río ya que aumenta la actividad humana que necesita agua, madera para combustible y zonas para la agricultura. De vez en cuando el río Guadalfeo inundaba toda la zona y a partir del siglo XX se encauza y con las nuevas actividades humanas, el río deja de serlo en su parte baja y se convierte en una rambla.

Fuente:

http://www.proyectohormiga.org/udidac/guadalfeo/historia.html

Additional Hints (Decrypt)

Zntaégvpb

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)