Skip to content

La Mosquera Traditional Cache

Hidden : 3/26/2017
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
3 out of 5

Size: Size:   regular (regular)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


 

El valle de la Mosquera es uno de los parajes más sorprendentes de la geografía valenciana. Situado en el corazón de la sierra de Espadán, entre los términos de Almedíjar y Azuébar, este lugar solitario y aislado, es un santuario botánico, una verdadera joya vegetal donde se encuentra uno de los alcornocales mejor conservados del litoral mediterráneo.

El valle de la Mosquera, con la casa al fondo, envuelta de espesos alcornocales, tiene la figura de protección que le otorga el estar dentro del Parque Natural. El lugar es mágico, sublime. Tiene una aureola especial que lo llena de encanto especialmente, cuando la niebla cubre el pequeño valle en su totalidad y acumula, entre sus árboles, el aire húmedo procedente del mar.

Porque esta es una de sus principales características, la criptoprecipitación, o precipitación horizontal: una forma de captación de agua no cuantificable, pero importantísima para la vegetación, que consiste en que la humedad ambiental suspendida en el aire se deposita en las ramas de los árboles y desciende, en forma de pequeñas gotitas, por el tronco hacia el suelo dotando a la vegetación del agua necesaria para su desarrollo. Este fenómeno, frecuente en toda la sierra de Espadán, es posible por su especial configuración geográfica, abierta al mar y con infinidad de valles entre montañas, que alcanzan alturas importantes.

Estas condiciones hacen que toda la sierra tenga una frondosa y exuberante vegetación, más propia de ecosistemas húmedos aunque el régimen de precipitaciones sea mediterráneo, excepto en la zona central donde tiene un mayor índice de lluvias. Si a ello unimos la constitución geológica de la sierra, la presencia de areniscas y el rodeno, el sustrato más adecuado para el desarrollo del alcornoque (Quercus suber), hacen posible que se conserve el único alcornocal puro de toda nuestra Comunidad. Más de 16.000 ha de esta especie se mantienen en buen estado en la sierra de Espadán, siendo los barrancos de Agua Negra, Almanzor y la Mosquera los más importantes.

El Valle se caracteriza por tener uno de los mejores alcornocales del Parque Natural de la Sierra de Espadán. Se denomina "Falaguera"  por la abundancia de plantas falagueras; en castellano helechos (Filicopsida), plantas que se desarrollan en los parajes umbríos y húmedos, como son los sotobosques de los alcornocales.

La Masía de la Mosquera actualmente abandonada, fue un enclave de suma importancia para la industria floreciente del corcho en el siglo XIX, aunque este recurso ya era utilizado muchos siglos atrás.

Ruta:

Esta es una de mis rutas favoritas por Espadan. Al barranco de la Mosquera puede accederse desde Azuébar o desde Almedíjar.

Track Recomendados:

Track 1

Track 2

Additional Hints (Decrypt)

Pba yn sbgb Fcbvyre, hanf ohranf ivfgnf qr yn Znfín graqeáf.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)