Skip to content

Fuente del BUEY Traditional Cache

This cache has been archived.

PurpleTentacle: Hola Yoshi Funny,

Observo que no ha realizado ninguna tarea de mantenimiento sobre su caché, ni demostrado ninguna intención por solucionar el problema para reactivarlo desde que le puse la nota de aviso, y ya ha pasado el plazo dispuesto.

Al no demostrar interés en mantener y reactivar este caché, no puede seguir estando publicado en geocaching.com, ya que esto impediría que no se puedan aprobar futuros cachés de otros miembros que se coloquen en las cercanías de éste.

Por esta razón, procedo al archivo definitivo del caché.

Recuerde que no podremos sacarlo del archivo en ningún caso.

Le recuerdo las Responsabilidades del owner, las cuales usted aceptó cuando creó su cuenta, para futuros cachés.

Para mantener el geocaché en buen estado de funcionamiento, el propietario del caché debe:

 -Visita el geocaché regularmente.
 -Solucione los problemas informados (como reemplazar el libro de registro lleno o mojado, reemplazar el contenedor roto o faltante).
- Asegúrese de que la ubicación sea adecuada y cámbiela si es necesario.
 -Elimine el contenedor de geocaché y cualquier etapa física dentro de los 60 días posteriores al archivo de la página de caché.

Los propietarios de caché que no mantienen sus cachés existentes de manera oportuna pueden perder temporal o permanentemente el derecho de incluir nuevos cachés en Geocaching.com.

-A continuación le dejo el enlace, a las directrices, donde se detallan las responsabilidades de un owner:

https://www.geocaching.com/play/guidelines#ownerresponsibility

De todas formas, quiero agradecerle de nuevo su contribución al geocaching.

Gracias por su comprensión.

Un saludo,

PurpleTentacle
Volunteer Cache Reviewer [ESP]
Geocaching.com

More
Hidden : 3/26/2017
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

La fuente es un nacedero de la misma roca, canalizado por un canalón de madera largo y bien trabajado, envuelto en pequeños arbustillos agradecidos por la humedad del lugar.
Una sencilla construcción a modo de ermita y un merendero componen el rincón, y a sus pies una basta extensión de prados, con parideras, fuentes y serpenteantes arroyos.


Interesantísimo rincón de la población de Frías de Albarracín, conocido como la Fuente del Buey, conjuga muchos elementos que lo hacen muy atractivo y visita obligada para disfrutar una tarde.

Se accede al paraje partiendo de Frías en dirección al Vallecillo y Moscardón por la pista. Es decir, una vez en el pueblo de Frías a la altura del hostal, hay que desviarse en dirección a la plaza de toros para coger la carretera. Un par de kms más adelante, un cruce que deberemos tomar a la derecha dirección El Vallecillo por una pista de tierra en perfecto estado, ancha y bien señalizada. Podemos hacer una para anterior para visitar los “Torrucos” o incluso adentrarnos hasta el fantástico mirador de “El Cuerno” donde está situada la torreta de vigilancia contra incendios.

Después de estas paradas, seguimos por la pista en dirección al Vallecillo y enseguida veremos a mano derecha el desvío (bien señalizado!!) de la Fuente del Buey. Más o menos 1 km. Nos separa del merendero y destino final de nuestra salida. Si la pista no está muy embarrada llegaremos con el coche hasta el mismo merendero.
Disfrutaremos ya, de la preciosa llanura que vamos bordeando y que bien merecerá un buen paseo.

En la misma fuente, nos encontramos con un manantial manando de la misma roca, formando un pequeño arroyo de cristalina agua, un merendero, barbacoas y una especie de ermita que sólo conserva su estructura. Bancos y zonas de sombra son el espacio idílico para disfrutar en familia de una buena merendola, y mucho espacio para que los zagales corran a sus anchas.

La pradera ante nuestros ojos es una zona inundable en épocas favorables por las diferentes aguas que recoge de las fuentes, que forma un pequeño arroyo, zonas encharcadas y meandros perdidos que en la época correcta debe de ser un hervidero de ranas y sapos diversos.

Probablemente el amante de la naturaleza encuentre muchos motivos para dejarse engatusar por este rincón. Una visita primaveral puede depararnos muchas fotos interesantes sobretodo de variada flora o por su parte riqueza de anfibios merodeando las zonas húmedas. Para los más avispados, el arroyo presenta infinidad de alevines de truchas que se agitan nerviosos a nuestro paso. En los roquedos cercanos a la fuente, podemos sorprender algún lagarto en sus faenas solares, e incluso algún joven ratonero deambulando por las cercanías. También podriamos oír el golpeo nervioso de algún pájaro carpintero en los bosques adyacentes.

En fin, no hace falta ser un “Naturalista experto” para degustar los favores de la naturaleza, un poquito de atención y ser algo curioso pueden ser herramientas básicas, luego la suerte ya será más o menos generosa. Lo que si está claro es que el rincón bien merece una escapada, ya sea en familia o con aires más intimistas.  Un lugar idóneo para ir a merendar con la familia, y pasar esas tardes sabatinas del mes de Julio o Agosto.

(Fuente: https://drakis.net/2008/03/04/la-fuente-del-buey/)

Additional Hints (Decrypt)

N yn vmdhvreqn ra yn tevrgn

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)