Skip to content

ZARAGOZA de la "A" a la "Z"- W de WIFI Traditional Cache

Hidden : 4/20/2017
Difficulty:
1 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


textoalternativo"

ZARAGOZA de la a “A” a la “Z” – W de WIFI

 

Zaragoza de la “A” a la “Z” es una serie de caches que propone el equipo APNAPE a la comunidad Geocahera de Zaragoza abierto a todos los que deseen participar.

Esta serie esta basada en otras similares ya funcionando en Países como Francia y Finlandia.

El principio es muy fácil, El primero que encuentre el cache (FTF), se encarga de escoger la letra siguiente, si no quiere o no puede lo indica en el registro y pasa al siguiente que lo encuentre y así sucesivamente. Igualmente si desea participar indica en el registro la letra que escoge.  

Al efectuar el registro en el listing se indica la intención de continuar la serie y la letra que va a utilizar, una letra de las 27 que contienen el abecedario español. Así esa letra queda ocupada. Dado que no hay excesivos equipos en Zaragoza  se puede seguir utilizando ese mismo cache para otras letras por parte de aquellos equipos que lo vayan encontrando PERO SOLO UNA LETRA POR EQUIPO Y POR CACHE.. Se puede participar con cuantas letras se quiera siempre que se cumplan las reglas.

Dado el complejo mapa de tesoros existentes ya en Zaragoza hemos dejado libertad para que se pueda escoger la letra sin seguir el orden del abecedario.

Por nuestra parte nos comprometemos a mantener actualizado un listado de letras utilizadas para aquellos equipos que en un momento quieran saber las letras que están libres de utilización, no tiene mas que mandarnos un correo y recibirá la información.

La elección de la palabra es totalmente libre, monumento, calle, objeto, edificio, mobiliario urbano…

ü  Vale todo tipo de caches.

ü  No hay limitación de tamaño, dificultad, terreno o tipo.

ü El espacio físico de ubicación del cache queda limitado al ámbito geográfico que comprende el municipio de Zaragoza.

Evidentemente todos los caches de la serie deberían de llevar esta misma introducción, por lo que te agradeceríamos la copiases y la colocases en su caso en la ficha del cache que vayáis a colocar, o bien nos la pidáis a nosotros.

A aquel o aquellos equipos que coloquen siguiendo las reglas al menos 4 caches de esta serie, recibirán un souvenir con motivo de la edición de la misma, el 5º aniversario del equipo APNAPE.

 

El equipo APNAPE para continuar la serie y de acuerdo a la reglas de la misma, visto que la serie se ha quedado un poco atascada    propone la “W” de WIFI

Por lo tanto el titulo del cache es:

 

Zaragoza de la “A” a la “Z”- W de WIFI

APNAPE, equipo que propone la idea se reserva el derecho de colocar caches de aquellas letras que vea que no se cubren para completar el abecedario y por lo tanto la serie.

Una ultima anotación, esto es un juego, salvo lo que nos indican los revisores las normas nos las ponemos nosotros mismos, no estas obligado a participar, si participas respeta las normas y el juego y si te apetece continua la serie.

 

CACHE: WIFI

El wifi (sustantivo común en español, incluido en el Diccionario de las Academias, proveniente de la marca Wi-Fi) es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica, para designar a todas las soluciones informáticas que utilizan tecnología inalámbrica 802.11 para crear redes. 802.11 Los dispositivos habilitados con wifi (como una computadora personal, un televisor inteligente, una videoconsola, un teléfono inteligente o un reproductor de música) pueden conectarse a internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica. 

Esta nueva tecnología surgió por la necesidad de establecer un mecanismo de conexión inalámbrica que fuese compatible entre distintos dispositivos. Buscando esa compatibilidad, en 1999las empresas 3Com, Airones, Intersil, Lucent Technologies, Nokia y Symbol Technologies se unieron para crear la Wireless Ethernet Compatibility Alliance, o WECA, actualmente llamada Alianza Wi-Fi. El objetivo de la misma fue designar una marca que permitiese fomentar más fácilmente la tecnología inalámbrica y asegurar la compatibilidad de equipos.

De esta forma, en abril de 2000 WECA certifica la interoperabilidad de equipos según la norma IEEE 802.11b, bajo la marca Wi-Fi. Esto quiere decir que el usuario tiene la garantía de que todos los equipos que tengan el sello Wi-Fi pueden trabajar juntos sin problemas, independientemente del fabricante de cada uno de ello

El término wifi, sustantivo común escrito normalmente en redonda (sin comillas ni cursiva), proviene de la marca comercial Wi-Fi. La WECA, el consorcio que desarrolló esta tecnología, contrató a una empresa de publicidad para que le diera un nombre a su estándar, de tal manera que fuera fácil de entender y recordar. Phil Belanger, miembro fundador de WECA, actualmente llamada Alianza Wi-Fi, apoyó el nombre Wi-Fi:[

"Wi-Fi" y el "Style logo" del Yin Yang fueron inventados por la agencia Interbrand. WiFi Alliance contrato a Interbrand para que hiciera un logotipo y un nombre que fuera corto, tuviera mercado y fuera fácil de recordar. Algo más llamativo que “IEEE 802.11b de Secuencia Directa”. Interbrand creó nombres como “Prozac”, “Compaq”, “OneWorld”, “Imation”, por mencionar algunos. Incluso inventaron un nombre para la compañía: VIATO.”

La similitud con la marca Hi-Fi (del inglés highfidelity; usado frecuentemente en la grabación de sonido) ha hecho creer, erróneamente, que el término Wi-Fi es una abreviación de wirelessfidelity (traducido al español, fidelidad inalámbrica).

LA WIFI DEL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

El servicio consta a la fecha de publicación de este cache de 462 puntos de conexión wifi repartidos por la ciudad que aseguran una cobertura óptima.

Puedes conectarte en la calle, en los edificios públicos, en las plazas, en infinidad de sitios con un precio muy ajustado.

Si tienes curiosidad, en este enlace tienes el mapa de todos los puntos WIFI de la ciudad de Zaragoza.

http://www.zaragoza.es/ciudad/sectores/tecnologia/tecno/wifipuntos.htm

 

   EL CACHE

Situado en uno de los nuevos barrios de Zaragoza, Rosales del canal, el barrio cuenta con cinco enlaces para WIFI: Bach 1, Bach 2, Beethoven, Albeniz y Ravel.

Para ser honestos el cache no tiene nada que ver con la red WIFI, pero es la excusa perfecta para ir completando la serie.

 

 

Additional Hints (Decrypt)

Cbyvrgvyrab qr onwn qrafvqnq. Cbe snibe svwnebf ovra pbzb rfgn cnen qrwneyb vthny.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)