Skip to content

SDBLT-3 - 70.000 m2 de Suelo deportivo Traditional Cache

Hidden : 4/23/2017
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Servicios Dotacionales en el Barrio de Las Tablas (SDBLT).

Con esta serie de caches pretendemos mostrar el gran potencial del barrio de Las Tablas, visitando las parcelas, ahora vacías, asignadas a las dotaciones y servicios públicos previstos realizar en un futuro, y que los vecinos, llevamos más de 10 años, esperando se ejecuten.

Pero pongámonos en antecedentes, hagamos un poco de historia, parece que fue ayer, pero todo comenzó el siglo pasado…

Los PAUs

En 1992 el Ayuntamiento de Madrid comenzó a trabajar en el proyecto de los PAUs (Programas de Actuación Urbanística). Bajo esta denominación técnico-jurídica, en cierto modo popularizada, subyace un conjunto de operaciones destinadas a preparar un importante volumen de suelo urbanizado con el que, de una parte, hacer frente a una significativa demanda de vivienda a precio asequible. Las más de 77.500 viviendas previstas acogerán casi 235.000 nuevos residentes. El 53,2% de estas 77.500 nuevas viviendas, ya prácticamente finalizadas, cuenta con algún tipo de protección. En consecuencia, los PAUs constituyeron una importante apuesta política que ha permitido desarrollar suelo urbanizado suficiente y crear nuevas zonas de expansión de la ciudad con la vocación de generar desarrollos equilibrados, equipados y autosuficientes.

Los Usos Dotacionales en los PAUs

Además de suelo residencial, los PAUs han generado 260 hectáreas de nuevo suelo dotacional de servicios colectivos y 694,07 hectáreas de zonas verdes destinadas a garantizar la consecución de un espacio dotado de variedad urbana, equilibrado y sostenible, soporte del sistema de calidad de vida de los madrileños.

Concretamente en las Tablas la distribución de usos quedaria de la siguiente manera

Los porcentajes publicados por el consorcio en 2010 en esta tabla, no han variado mucho años después, y son un poco engañosos. Empecemos por el final:

Muy a nuestro pesar, de los escasos 33.000 m2 destinados a servicios publicos y administrativos aun no se ha construido ninguno!! (0%).

Asimismo, del suelo destinado a instalaciones deportivas, 105.000 m2 aprox, apenas se han construido 5.000 m2 (5%), ocupados en la su mayor parte por una cancha de baloncesto, un campo de futbol tierra, otra minicancha de futbol en cemento y por unas pistas de padel de gestión municipal “indirecta”.

En cuanto al suelo cívico-social, de los 223.000 m2 prometidos, solo 11.000 m2 (5%) han sido construidos. De alguna de estas iniciativas, nos encontramos francamente orgullosos. En la web http://avlastablas.org/ encontrareis las más relevantes e información acerca de las peticiones e iniciativas de nuestros vecinos.

De los 208.000 m2 comprometidos para suelo educativo público, 114.000 m2 están construidos, ¡¡más de un 50%!!

Entonces, ¿estamos mejor en el terreno educativo?

Pues, aun no.
Tenemos un centro infantil de la CAM, con una buena gestión, pero plazas limitadas y claro, una decena de guarderías privadas esperando el inevitable excedente infantil.
En cuanto a educación primaria, sí, tenemos 4 colegios públicos en distintas fases de construcción y, al menos, otras 3 iniciativas privadas de varios colores y sabores educativos.
De los colegios públicos, quiero destacar al CEIP Gabriela Mistral como el precursor y centro de referencia en el barrio. Creo que fue el único que estuvo cerca de construirse “de una pieza” y ha dado cobijo, y por supuesto, educado a gran número de los hijos del barrio. En muchas ocasiones, trabajando por encima de sus posibilidades óptimas. Y, siempre, siempre, siempre, padres, ampa, profesores y equipo directivo, reinventándose sobre la marcha y tratando de encontrar soluciones a todos los problemas que han ido surgiendo a lo largo del tiempo, que no han sido pocos, ni pequeños.
Los demás centros, han ido inaugurándose, (para vergüenza del político de turno, supongo) primero dando clases en barracones, y después, en el mejor de los casos, terminándose de construir en años posteriores. Triste ejemplo el del Josep Tarradellas, ahora en funcionamiento, pero que estuvo con la construcción parada durante largo tiempo por la quiebra de la empresa constructora. El mismo paso parece lleva la segunda fase del CEIP Blas de Lezo.

http://fuencarralelpardo.com/2016/10/14/los-frentes-abiertos-la-educacion-publica-las-tablas/

Y también tenemos un centro de la UNED. Para alguna disciplina depende del Centro en Las Rozas, pero la gran mayoría de los estudios impartidos se desarrollan íntegramente aquí.

https://www.unedmadrid.es/sedes/madrid-capital/las-tablas-las-rozas

Por último, y motivo del primer cache de la serie, estamos de enhorabuena:

¡¡Pronto tendremos un Instituto en el barrio de las Tablas!!

http://fuencarralelpardo.com/2016/11/29/aprobada-la-construccion-del-instituto-las-tablas/

Los caches en la serie:

SDBLT-1 - El Instituto de Las Tablas!
SDBLT-2 - Centro Concertado Ed.Especial.
SDBLT-3 - 70.000 m2 de Suelo deportivo.
SDBLT-4 - Centro Cultural “Dominó”.
SDBLT-5 - Escuela Infantil Municipal.
SDBLT-6 - Polideportivo Municipal.
SDBLT-7 - Centro de Salud.
SDBLT-8 - Biblioteca.
SDBLT-Mystery: El tablao de la compostura.


 

SDBLT-3 - 70.000 m2 de Suelo deportivo

70.000m2 de Suelo Deportivo y nosotros sin Polideportivo :(...
Aquí es donde sería lógico se ubicara esta dotación en las Tablas. Aunque la forma geométrica de la Parcela 14 no sea la ideal, con tanto metro cuadrado suelto, evidentemente, existe espacio más que suficiente para casi cualquier tipo de instalación deportiva, piscinas cubiertas, descubiertas, pistas de atletismo, etc. Imaginar es gratis.
No son gratis, sin embargo, los actos de nuestros más queridos políticos que, siempre nos pasan factura .

El futuro Polideportivo, de construirse, lo disfrutaremos en otra ubicación, pronto la visitaremos.

Una limpieza en la finca se llevó por delante el árbol que escondía anteriormente el cache. Actualmente se encuentra en el exterior del recinto en las coordenadas indicadas.

En cuanto al cache, es un tupper pequeño, contiene libro de firmas y algunos objetos intercambiables. Deberíais llevar algo para firmar. (70000 m2 y no nos entra un lápiz, ya nos vale también :)).

El perímetro de la parcela esta vallado pero, actualmente, el acceso al interior es libre y es usado para atajar y pasear perros. Si cambiara esta circunstancia moveríamos el cache a otra ubicación. He marcado los accesos que conozco al recinto, seguramente habrá más, pero supongo son suficientes.

El número que encontrareis en exterior de contenedor y, también, en la cabecera del logbook servirá para localizar el mystery final de la serie, no olvidéis anotarlo!…

Suerte y ¡Feliz geocaching!

 

Additional Hints (Decrypt)

Zntaégvpb. Cbe qrgeáf, frtúa gr nwhfgnf ry pnymnqb. Cbe snibe, qrwne ra yn zvfzn cbfvpvóa, tenpvnf!

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)