Skip to content

Bono (U2) Wherigo Cache

Hidden : 5/29/2017
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
2 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Para realizar esta wherigo debes usar este CARTUCHO con estes códigos:

3893816
4110087
5185602


U2 comienza su andadura por el año 1976, en la ciudad de Dublin, cuando Larry Mullen colocó una nota en el tablón de anuncios de la escuela, pidiendo gente para montar un grupo.



A Larry pronto se le unieron Adam Clayton, Bono y los hermanos The Edge y Dick. Al principio sólo interpretaban versiones de temas conocidos, pero enseguida comenzaron a componer sus propias canciones.
Tras el abandono de Dick, el grupo quedó configurado definitivamente con los otros cuatro músicos: Larry en percusión, The Edge en guitarra y teclados, Adam a la guitarra y Bono, el cantante del grupo.

1979
Tras ganar un concurso de jóvenes talentos, los U2 editaron el EP "U2:3" que incluía 3 temas. De este EP se sacaron solamente 1.000 ejemplares, lo que lo convierte en un objeto de coleccionista. El tema que más sonó fue el titulado "Out of Control", entrando en los primeros puestos de las listas irlandesas.
Poco después U2 publicó un nuevo sencillo, "Another Day" y al poco tiempo "11 O'Clock Tick Tock", el primer sencillo publicado con Island Records, que fue bien acogido por el publico y la crítica, aunque ello no supusiera el reconocimiento de las masas.

1980 Primer álbum
En 1980 U2 publica su primer álbum, titulado "Boy", con la discográfica Island Records, que ofrece libertad total a la banda.
Contando con la producción de Steve Lillywhite, U2 consigue un importante éxito en su debut, presentando once temas entre los que destacan "I will follow", "Out of control", "A day without me" y "The Electric Co."
U2 comienza una importante gira por Reino Unido y viajan también a Holanda y Bélgica para darse a conocer. Poco después inician también una pequeña gira por la costa este de Estados Unidos.
El éxito inicial de la banda de debe principalmente al clima especial creado por las canciones, alejadas un tanto de las estructuras musicales de la época. Todo ello combinado con un sonido de vanguardia, especialmente en su característicos sonidos de guitarra. Sus letras también eran comprometidas, con firmes mensajes políticos, en las que cargaban contra la situación en Irlanda.

1981
A finales de 1981 publican un nuevo album, "October", que primeramente querían titular "Scarlet", que consiguió un resultado regular. Comenzaron a ofrecer conciertos y llegaron a tocar en Londres.
De este disco se vendieron 200.000 copias, llegando al puesto 11, lo que les valió para conseguir un disco de plata.

1983 En marzo de 1983 U2 publica un nuevo álbum, "War", de nuevo bajo la producción de Steve Lillywhite, y en el que se incluyen dos de sus temas más conocidos: "Sunday bloody Sunday" y "New Year's Day", tema dedicado al líder polaco Lech Walesa.
Este álbum tenía mensajes políticos de más calado que los anteriores y fue el primero en ser número uno de las listas británicas. Además, U2 consiguió con "War" su primer disco de oro en ese país. En total, se han vendido más de 20 millones de copias de este álbum de U2 en todo el mundo.
Durante el "War Tour" U2 lanzó un nuevo disco en directo, titulado "Under a Blood Red Sky", del que también se publicó un video. El disco llegó al número dos en las listas de éxitos.

1984
En 1984 U2 publica un nuevo trabajo discográfico, esta vez titulado "The Unforgottable Fire", con el que repitieron el éxito de su anterior disco.
De la mano de Brian Eno y Daniel Lanois en la producción, U2 experimenta nuevos sonidos, explotando más que nunca la creatividad de su guitarra.
El álbum llegó al número uno en las listas británicas y al 12 de las listas estadounidenses. Incluía un tema de homenaje a Martin Luther King "Pride (In the Name of Love)". Tras el disco, U2 se embarcó en una grandiosa gira llamada "Unforgettable Fire Tour", donde ofrecieron apoteósicos recitales.

1987
A principios de 1987 U2 publica "The Joshua Tree", considerado por muchos como una obra maestra y con el que consiguieron por primera vez un número uno en Estados Unidos. Este álbum se agotó en los comercios a los dos días de aparecer y no es para menos, ya que incluía temas míticos de la banda irlandesa, como "With or Without You" y "I Still Haven't Found What I'm Looking For". También se incluía el sencillo "Where the Streets Have No Name".


1988
En 1988 U2 publica "Rattle And Hum", un álbum en directo grabado durante su gira "The Joshua Tree Tour", incluyendo algunos nuevos temas.
De este trabajo se vendieron cerca de 14 millones de copias. A pesar de ello, la banda no queda muy satisfecha con el resultado final y deciden tomarse un tiempo para reflexionar.

1991
En 1991 la banda irlandesa regresa con las pilas cargadas y firma uno de sus mejores trabajos discográficos. Se trata del álbum "Atchung, Baby", en el que se refleja un cambio en el estilo del grupo. En este disco, U2 se reinventa, con un sonido más crudo y con influencias electrónicas.
El resultado final es una obra maestra, un gran éxito de crítica y fans que debutó en el primer puesto de las listas y que incluye canciones como "Mysterious Ways" y "One". Esta última es considerada, precisamente, como la mejor canción escrita por Bono.

1993
En 1993 U2 lanza siguiente trabajo, titulado "Zooropa", coincidiendo con su gira del mismo nombre.
En "Zooropa" U2 muestra un sonido más influenciado por el techno y el dance, recibiendo críticas positicas. A pesar de venderse menos qeu lso anteriores, se extrajeron algunos temas destacables, como "Lemon" y "Stay (faraway, so close!)". U2 consiguió un Grammy como "Mejor Álbum Alternativo" en la gala de 1994.
Tras un periodo de descanso, Larry y Adam compusieron el tema de la película "Mission Impossible", y el grupo trabajó en conjunto para crear la banda sonora de "Batman Forever".

1997
En 1997 sacaron a la luz un nuevo álbum, "Pop", un disco con fuertes influencias del techno, el dance y de la música electrónica. El disco obtuvo unas buenas ventas iniciales, aunque muchos seguidores de la banda no estaban de acuerdo con el giro musical dado por el grupo.
De este trabajo de extrajo en sencillo "Discothèque" y la banda inició una gran gira titulada "Popmart".

1998
Entre gira y gira, U2 publica en 1998 el excelente recopilatorio "The Best of 1980-1990", con los mejores temas de la banda irlandesa hasta la fecha.
Además de sus grandes hits, el álbum también incluía algunos mixes de sus conciertos y algunas grabaciones nuevas. Un total de 15 temas con lo mejor de U2.

2000
A finales del 2000 publican "All That You Can't Leave Behind", un disco con el que vuelven sus orígenes rockeros y al sonido característico de su guitarra. Un disco producido por los propios U2 y con letras de Bono, cuyo primer single, "Beautiful Day" se colocó entre los grandes éxitos de la temporada y por el que U2 recibió un Premio Grammy. Además, el álbim también incluía, entre otros, los temas "Walk on", "Kite" y "Elevation".
2002
A finales del 2002 se publica el segundo volumen de grandes éxitos de la banda de rock más importante del momento. "The Best Of 1990-2000" recoge las mejores canciones de la banda irlandesa durante una de las décadas más importantes de la historia musical.
Este segundo volumen recoge canciones de los 4 discos de estudio grabados y editados en esta década. "Achtung Baby", "Zooropa", "Pop", "All That You Can't Leave Behind".

2004
En 2004 publican un nuevo trabajo de estudio, "How to dismantle an atomic bomb". 'How to Dismantle an Atomic Bomb' fue grabado en el estudio de grabación de la banda en Hanover Quay, Dublín y también en el Sur de Francia. La producción corrió a cargo de Steve Lillywhite y también aportaron su experiencia en producción otros nombres como Chris Thomas, Flood, Jacknife Lee, Bryan Eno, Daniel Lanois, Nellee Hooper y Carl Glanville.
Entre el álbum y los sencillos se llevaron los ocho Premios Grammy a los que fueron candidatos. El álbum incluye temas como "Vértigo", "Sometimes You Can't Make It on Your Own", "City Of Blinding Lights", "All Because Of You".
Tras la publicación del álbum U2 inició una gira mundial titulada "Vertigo Tour", durante la que ofrecieron 131 conciertos y recaudaron 260 millones de dólares.

2009
En enero de 2009 aparece "No Line On The Horizon", producido por Brian Eno, Danny Lanois y Steve Lillywhite y fue grabado en Fez (Marruecos), en los estudios de la banda en Dublín y en los estudios Olympic de Londres. Se trata de un álbum cuyos temas llevaban cociéndose durante cuatro años.
Los temas de "No Line on the Horizon" fueron originalmente pensados para editarse como dos EP diferentes, titulados "Daylight" y "Darkness". Finalmente la banda decidió unirlos en un único álbum.
Para presentar el disco, U2 se embarcó un una gira de proporciones descomunales. La gira, titulada "360º" comenzó 30 de junio del mismo año en Barcelona y les llevó a ofrecer 85 conciertos en los que se registró una afluencia de más de 7 millones de espectadores, un récord total en la gira de cualquier grupo musical.
La gira contaba con un espectacular escenario configurado de manera que ocupara los 360 grados de visión, de forma que todos los asistentes a los estadios tuvieran una visión del mismo desde cualquier ángulo. Contaba con 50 metros de altura y resultó ser el escenario más grande jamás construído.

TE APETECE ESCUCHAR SU MÚSICA?

La intención de esta serie es conocer un entorno cuidado y bello, con containers originales basados en la temática musical, para ello diferentes owners han puesto su empeño en ofrecernos la mejor melodía representada en geocaching, con instrumentos caseros y/o cajas musicales, espero disfrutéis de todo lo que aquí se ha mostrado.

La zona es conocida como:

Monte Lousado, y es característica por sus yacimientos visibles de pizarra y cuarzo blanco, aunque tiempos atrás fue muy importante por sus labores mineras de Oro y Hierro, con lo cual debemos de extremar nuestras precauciones y no abandonar el camino, si no es imprescindible, evitando riesgos innecesarios.
Entre otro de sus tantos usos, fue campo de tiro militar, por lo que se puede llegar a encontrar munición en alguno de sus tramos, pero otra de sus particularidades puede ser las galerías que existen bajo tierra, que atraviesan la montaña desde la mina de Salaberri, hasta la curva de la Mina en Tabagón, actualmente se encuentran todas tapadas con diferentes capas naturales y de cemento, pero debemos de estar siempre atentos y cuidadosos.
La ruta transcurre en todo el rato por caminos forestales, y se cuenta con el permiso de la comunidad de montes, así como el personal de mantenimiento y vigilancia, están avisados de esta actividad, así como remarcan la importancia de no abandonar los caminos, en el caso de desorientarse las pistas están diseñadas de forma circular y en su descenso, llevaría siempre hacia la civilización.
En muy pocos puntos se encuentra agua potable, con lo que se recomienda, llevar abundante agua y el teléfono con baterías cargadas .


Flag Counter

Additional Hints (Decrypt)

Rager yn ebpn

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)