Skip to content

Larsen C Traditional Cache

Hidden : 7/22/2017
Difficulty:
1 out of 5
Terrain:
3.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:



Barrera de hielo Larsen





La barrera de hielo Larsen (en inglés: Larsen Ice Shelf) es una extensa plataforma de hielo localizada a lo largo de la costa oriental de la península Antártica, en la parte noroeste del mar de Weddell. Fue denominada en honor al capitán noruego Carl Anton Larsen, quien en diciembre de 1893 navegó a lo largo de la barrera en el Jason hasta la latitud 68°10'S.1

Antes de su colapso parcial la barrera de hielo Larsen comprendía desde el cabo Longing (o cabo Deseo, 64°34′S 58°48′O) hasta el cabo Mackintosh (72°53′S 60°03′O) en la península Kemp. Más específicamente, la barrera de hielo Larsen es una serie de tres barreras que ocupan (u ocupaban) distintas porciones de la costa.

 

De norte a sur, los tres segmentos han sido denominados, por los investigadores que trabajan en el área:
Larsen A, la más pequeña, que se desintegró en enero de 1995;
Larsen B, que se desintegró casi en su totalidad en febrero de 2002, si bien quedan algunos sectores remanentes;
Larsen C, se desprendió una gran parte el 12 de julio de 2017. Pesando entonces más de un billón de toneladas.

Este tipo de desintegración es muy inusual, ya que generalmente las barreras de hielo pierden masa por el desprendimiento de icebergs, fracturándose y fundiéndose sus superficies superiores e inferiores. Estas desintegraciones no estarían vinculadas a ningún calentamiento climático en la península Antártica.

Colapso de la barrera de hielo
Entre el 31 de enero y el 7 de marzo de 2002 la barrera Larsen B colapsó y se quebró. 3.250 km2 de hielo de 200 m de espesor se desprendieron desintegrándose.​ Anteriormente la barrera había permanenico estable por 12.000 años, básicamente todo el período Holoceno desde la última edad de hielo, según investigadores de la Universidad de Queens.​ En contraste, el estudio indica que Larsen A no existió durante una parte significativa de ese período y los cambios comenzaron hace 4000 años.

A pesar de su gran tamaño, Larsen B tuvo problemas desde momento del colapso, con las corrientes cálidas fundiendo la parte inferior de la barrera.​ Lo que especialmente sorprendió a los especialistas fue la velocidad de la ruptura, que duro unas tres semanas. Un factor que no se había previsto fue el poderoso efecto del agua líquida de los estanques de agua de deshielo que se forman en la superficie durante las cerca de 24 h de luz del día en verano. El agua fluyó hacia abajo por las grietas, actuando como una multitud de cuñas que hicieron palanca en la plataforma.

En julio de 2017 ocurre el colapso en el sector Larsen C, el cual dió origen al iceberg A68, descrito como el iceberg más grande de la historia desde 1957, con 5800 km².
 

Additional Hints (Decrypt)

crtnqb n yn tena ebpn

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)