Skip to content

GeoArt AlboGIFF: G-Point Traditional Cache

This cache has been archived.

AlboGIFF_Team: La ampliación de la V-21 pasa, literalmente, por encima...

Una lastima

More
Hidden : 8/10/2017
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
2 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Alboraya, ciudad declarada como Geocaching Friendly, ha adoptado entre sus compromisos, a través de la asociación AlboGIFF y de la corporación municipal, el desarrollo, difusión y creación anual de un evento referencia de ámbito nacional con temática del Geocaching International Film Festival.


Este GeoArt, pretende dar visibilidad al evento dentro del mapa, así como suponer un atractivo para que todos los jugadores, que así lo deseen, vengan a nuestras tierras a disfrutar de la gran Fiesta del Cine sobre Geocaching.

SOBRE EL MONUMENTO:

El caché nos llevará a una de las "cruces de término o humilladeros" de la ciudad de Valencia, en concreto en su parte lindante con el término de Alboraya. este tipo de construcciones se corresponden con un tipo de hito o mojón, colocado antiguamente a la entrada de las ciudades o villas como muestra de piedad por parte del pueblo y para su fomento entre los viajantes. Este monumento s econoce el tierras valencianas como peiró y consiste, generalmente, en unas gradas de planta circular o poligonal sobre las que se eleva un fuste rematado en nudo, macolla o capitel, que sustenta la cruz de piedra labrada en cantería.

Se sitúan en los aledaños del pueblo junto a los caminos y tienen varias finalidades:

  • Señalizan vías y caminos. Principalmente avisan de la proximidad del pueblo. En tiempos de nieves en los que los caminos no se distinguen sirven de guías pues se ubican en todos los caminos que confluyen en el pueblo.
  • Delimitan términos municipales o linderos particulares.
  • Sugieren a los viandantes que recen una oración por el motivo religioso en él representado.
  • Advocan a las ánimas del Purgatorio o como lugar al que se va a pedir algún favor especial.

SOBRE EL LUGAR:

Se trata de la Cruz de la Autovía de Barcelona, un monumento de hierro con grabados de motivos valencianos, obra de José Gonzalvo Vives, inaugurado el 3 de mayo de 1965. Se colocó en el margen del camino y no en el centro del mismo, como es habitual en las cruces de término y tiene referencias a los patronos de la ciudad, San Vicente Mártir y San Vicente Ferrer.

La obra de este autor, con inclinación por lo monumental, está realizada en diversos materiales pero, sobre todo, en hierro que forja y suelda. Suprime elementos formales para obtener una síntesis mediante planos de gran limpieza y fuerza expresiva con la geometría como rasgo diferenciador. Trata con preferencia la figura humana y tipos de carácter popular. Algunas de sus obras más conocidas son:

  • Monumento a la Vaquilla en Teruel
  • Monumento al río Tajo en su nacimiento en los Montes Universales (GC5KHA8)
  • Monumento al toro embolao en Rubielos de Mora.

SOBRE EL CACHÉ:

Se trata de un contenedor de pequeño tamaño (BYOP) ubicado en la propia escultura. Para acceder a él se debe subir un poquito (muy fácil) para alcanzar a las vigas de anclaje de la escultura con la base de piedra. El acceso se debe hacer por el lado más protegido de las vistas ajenas desde la carretera. Se ruega no subir arriba de la escultura por respeto a la obra de arte, el contenedor es accesible sin necesidad de poner en riesgo ningún elemento de la escultura.

Additional Hints (Decrypt)

Zntaégvpb

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)