Skip to content

Pinturas Rupestres Las Tajadas (aka BIG) Traditional Cache

Hidden : 8/19/2017
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
2.5 out of 5

Size: Size:   large (large)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Pinturas Rupestres Las Tajadas


Continuación del caché "Mirador de las Tajadas".

El Parque Cultural de Albarracín alberga un importante conjunto de abrigos, cuevas y lugares con extraordinarias muestras de Arte Rupestre prehistórico, como pinturas y grabados. En 1988, las pinturas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, dentro del denominado conjunto de Arte Rupestre del Arco Mediterráneo.


Estas fabulosas muestras de arte rupestre fueron realizadas entre el Neolítico y la Edad del Cobre (7.000 - 3.500 a.C). Las pinturas suelen ser motivos figurativos, realizados sobre areniscas, normalmente en colores rojo, negro y blanco. Una de sus características más singulares es el estilo esquemático de las figuras y la acción intensa y dinámica de muchas de las escenas. Estas representan animales, como grandes bóvidos, cabras o caballos, episodios de caza (con estilizados arqueros que acechan a sus presas o disparan sus flechas), danzas rituales o momentos de la vida cotidiana, entre otras.


En el Parque Cultural de Albarracín existen tres conjuntos de pinturas que se distribuyen entre Albarracín, Bezas y Tormón y dos grandes zonas con grabados rupestres, en Pozondón y Ródenas. En este caso nos interesamos por los Abrigos de las tajadas de Bezas.

Situado a 19 km de Albarracín, en el término municipal de Bezas encontramos tres abrigos con arte rupestre pictórico:

1) Abrigo del Huerto de la Tajada Bajera, es el primero que nos encontramos, y en él se puede ver una triple hilada de puntos, una figura que se ha identificado como un gamo y otro cuadrúpedo que podría ser un zorro o un caballo.
2) Abrigo de la Paridera de las Tajadas, podremos observar la cabeza de una cierva, varias figuras humanas y varios cuadrúpedos.
3) Abrigo Contiguo a la Paridera de las Tajadas de En Medio, donde destacan dos bellas ciervas pintadas de color blanco.

Todos los abrigos están señalizados con paneles explicativos y protegidos con un cerramiento.

Al atractivo de pinturas y grabados rupestres se suman unos paisajes de gran belleza, paisajes extraordinarios donde conviven en estrecha relación una asombrosa geología, flora, fauna, historia, arquitectura popular y actividades tradicionales del hombre.


Habiendo llegado al tercer abrigo, os recomendamos continuar hasta el final de la senda, dónde llegaremos al mirador de la Peña del Hierro. En este lugar hubo un poblado en la Edad del Hierro. La entrada al mirador es muy estrecha, entre dos grandes rocas y que seguramente servía de protección al poblado. Desde el mirador tenemos unas vistas espectaculares, las gentes que vivían aquí controlaban desde su poblado todos los alrededores.


Additional Hints (Decrypt)

RFC: Zven sbgb fcbvyre l ireáf n Vatevq zhhhl prepn. // RAT: Ybbx gb gur fcbvyre naq lbh'yy frr Vatevq irrrelll pybfr.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)