Skip to content

Mausoleo Circular de Las Canteras Traditional Cache

Hidden : 8/27/2017
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Mausoleo Circular de Las Canteras

UNA TUMBA DE ÉPOCA ROMANA CONSTITUIDA POR SILLARES DE PIEDRA


El Mausoleo Circular es una tumba de época romana, localizada en el área de Las Canteras, junto al yacimiento de la Mesa de Gandul. Su hallazgo se remonta a principios de la década de 1980, cuando fue excavado por un equipo de arqueólogos en colaboración con el Ministerio de Defensa, propietario de los terrenos.

El enterramiento consistía en un círculo de sillares de piedra, que rodeaba una cripta subterránea excavada en la roca alcoriza. En el interior de la cripta se localizaban varias hornacinas, pequeños huecos excavados en la roca en los que se depositaban las urnas conteniendo las cenizas del difunto. Originalmente, el Mausoleo tendría un alzado en forma de torre circular, del que se había perdido todo indicio (salvo la hilada inicial) cuando fue excavado.

La existencia de otros mausoleos similares en el sur de la Península Ibérica (por ejemplo en Córdoba) así como el hallazgo intactas de al menos dos urnas de incineración permitió fechar el Mausoleo a comienzos del siglo I d.n.e., así como realizar una propuesta de reconstrucción parcial de la estructura.

El Mausoleo Circular de Las Canteras se localiza en una de las zonas de enterramiento que rodeaban a la ciudad romana situada en la Mesa de Gandul. El área funeraria se extendía hacia el noreste, en dirección al "Camino de Los Alcores" que comunicaba Gandul con Carmona, y que todavía hoy enlaza los pueblos de la cornisa de Los Alcores.

Actualmente podemos ver el Mausoleo parcialmente restaurado. Se reconstruyó la parte de la "torre" que mira hacia la Mesa de Gandul, mientras que la parte trasera se dejó en sección para poder contemplar directamente la cripta y su bóveda. Actualmente existen proyectos para regenerar el área, transformada durante las últimas décadas y sometida a actuaciones vandálicas que degradan el yacimiento y su entorno.

Fuente: http://www.turismoalcaladeguadaira.es

 

NOTA SOBRE EL CACHÉ

La intención era dejarlo en el propio yacimiento, pero hace un par de años todo el área arqueológica del Gandul fue vallada y señalizada con carteles de "Zona Militar", por lo que actualmente es inaccesible. Desde el caché el Mausoleo circular es perfectamente visible.

Cerca del mausoleo existen unos enterramientos megalíticos de la era Calcolítica (hace unos 5000 años), denominados "Cueva del Vaquero" y "Tholos de las Canteras". Al igual que el mausoleo, actualmente tampoco es posible acceder a ellos o al menos transitar libremente por la zona sin pedir algún tipo de permiso.

Additional Hints (Decrypt)

Inzbf n unpre "qrcbegr" (ab rf zntaégvpb)

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)