Skip to content

Pando Traditional Cache

This cache has been archived.

azuk2: Todo lo viejo debe morir....

More
Hidden : 9/1/2017
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

El Cache

Es un cache mini, que solo contiene el registro, debereis traer vuestra maquina de escribir.

La zona no esta muy transitada, pero como hay vigilancia hay que ser discreto.

Por favor, volver a ocultarlo, tal y como estaba.


Pando

El gigante temblón, es el organismo viviente más pesado del mundo, que no el mas grande (Que es un Hongo).

Es una colonia clonal surgida a partir de un único álamo temblón masculino (Populus tremuloides) localizada en el estado norteamericano de Utah. En concreto, Pando vive cerca del lago Fish, en la meseta de Fish Lake, en el extremo oeste de la meseta del Colorado, en el centro-sur del estado.

A partir de marcadores genéticos se ha determinado que toda ella forma parte de un único organismo viviente​ con un sistema masivo de raíces bajo tierra. Se estima que la planta pesa de forma colectiva aproximadamente unas 6.615 toneladas.

Se cree que Pando creció en condiciones ideales: Frecuentes incendios evitaron que su principal competidor, las coníferas, colonizasen el área; y los cambios climáticos, transitando de un patrón de ambiente mojado-húmedo a uno semi-arido, detuvieron su expansión a través de semilla y el acompañamiento rival de los álamos jóvenes.

Durante los intensos incendios, el organismo sobrevivió a través de su sistema de raíces al crear nuevos tallos luego de que los fuegos violentos se hubiesen extinguido. Si la edad postulada es correcta, el clima en el cual Pando nació, es remarcadamente diferente al de hoy en día, y puede ser que desde hace 10.000 años que Pando tuvo su última floración de acuerdo.

 Por tanto, el sistema radicular de Pando se considera entre los organismos vivientes más viejos del mundo, con una edad aproximada de 80 000 años.Aunque el método utilizado para esta estimación (una estimación hecha cuando las condiciones climáticas eran menos propicias para la germinación) no está soportada por la evidencia actual de germinación. .

El álamo temblón se reproduce regularmente a través de un proceso llamado reproducion asexual. Un tallo individual puede mandar raíces laterales esto bajo las condiciones correctas, pueden propiciar el crecimiento de tallos erguidos por encima de la tierra que aparecen como nuevos árboles individuales. El proceso se repite hasta una gran cantidad de tallos aparecen dando la forma de árboles individuales, esta colección de tallos múltiples es llamada ramete, toda ella forma una forma única genéticamente individual, usualmente denominada clon.

Los grupos clonales del P. tremuloides al este de Norteamérica son muy comunes, pero generalmente menores a 1 hectárea en tamaño mientras que en áreas de los grupos de Utah se ha observado que los grupos llegan a una extensión de 80 hectáreas. En el oeste semi-árido de los estados Unidos algunos arguyen que su expansión a través de semilla no ocurrió desde la última glaciación, hace unos 10 000 años .Ciertamente, algunos biólogos creen que los clones del oeste podrían ser tan viejos como un millón de años. Por lo que el clon nombrado como "Pando" (del latín, "(yo) esparzo"), cubre 47 hectáreas conteniendo más de 47 000 tallos y pesa más de 6 millones de kilogramos, haciéndolo el organismo más pesado conocido.

El servicio postal de los Estados Unidos publicó una estampilla de correos en conmemoración del álamo llamándolo como una de las 40 "Maravillas de América".

Additional Hints (Decrypt)

Whagb n zv cevzb, ry áynzb oynapb.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)