Skip to content

in memoriam communitatis Traditional Cache

This cache has been archived.

Cavernario: Efectivamente, la estructura ha desaparecido. Perdón por las molestias.

More
Hidden : 10/22/2017
Difficulty:
1 out of 5
Terrain:
2 out of 5

Size: Size:   regular (regular)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Este caché, además de proponeros recorrer parte de la “Senda PR del Cañón del alto Rudrón” os acerca a los vestigios del pueblo abandonado de Ceniceros y a un conjunto artístico dedicado a la “memoria de las comunidades humanas que a lo largo de la historia habitaron Ceniceros y demás pueblos de Las Loras hoy deshabitados”.

El conjunto histórico es uno de los proyectos seleccionados del “proyecto Arte y Nodos Territoriales”. El objetivo de este proyecto es estudiar, crear, y fomentar la conectividad artística y cultural de Castilla y León.

Y uno de los medios es generar una serie de actividades de ámbito participativo orientadas a reforzar esta comunicación y fomentar la creación artística con una serie de encuentros que potenciarán el rol de ET como nodo. Estos eventos tienen el objetivo de conectar artistas, creadores, facilitadores y público de la provincia, facilitando la creación compartida e incluirán eventos tanto en ET como en el MUSAC.

El proyecto también lanza una convocatoria de ayudas para apoyar, presentar y difundir la creación artística y la gestión cultural independiente, ejecutados por diferentes personas y colectivos y centrados en una serie de temas desarrollados a lo largo del proyecto: promover la creación artística y una mayor comunicación mediante el apoyo mutuo.

Este proyecto en concreto es todo un “gesto-manifiesto”, contra el proceso histórico que desde hace tres siglos viene aniquilando sistemáticamente la cultura comunitaria y la tradicional forma de vida de las sociedades campesinas, mediante la expropiación progresiva de los bienes comunales, mediante el saqueo extractivo de los recursos naturales y, en definitiva, mediante la aniquilación de todo respeto por la naturaleza y por la vida humana. Consiste en una intervención material en el espacio simbólico del despoblado de Ceniceros, una de las aldeas deshabitadas existentes en el territorio de Las Loras.

Pero el manifiesto va más allá, ya que es nos toca la conciencia con su mensaje de que “sin comunidad muere el individuo y muere el pueblo” y nos muestra que la despoblación rural y la masificación de las grandes ciudades son el anverso y reverso del problema de la ausencia de comunidad.

En este monumento artístico vais a encontrar una estructura donde está anclado un libro de visitas (que también va a ser nuestro logbook, con conocimiento y permiso de uno de los coautores, que nos invitan a empadronarnos de forma poética, emocional y solidaria en Ceniceros) y un “intercambiador de libros” (buena forma para que los iniciados al bookcrossing inicien al resto).

Additional Hints (No hints available.)