Skip to content

Sal Traditional Cache

Hidden : 11/5/2017
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


La Sal en Isla Cristina

Las actividades relacionadas con la extracción de sal están documentadas desde los tiempos protohistóricos en la zona de Huelva. La industria pesquera y la derivada de los salazones demandan una importante cantidad de este producto.

Una de las pocas salinas tradicionales que encontramos en la provincia de Huelva, se encuentran en la localidad de Isla Cristina. La extracción de sal en este territorio, se remonta a la época romana, tradición que se ha mantenido hasta nuestros días debido a la actividad industrial tan característica de la zona: la conservación del pescado en salazón. El depósito de sedimentos aportados por el río Carreras, unido a la fuerza de las mareas, ha originado un conjunto de marismas mareales y la formación de esteros, canales y llanuras fangosas que ocupan la franja costera.

En el termino municipal isleño existen varias explotaciones de sal y para diferentes usos. Van desde la común, usada principalmente para la salazón de conservas o jamones, pasando por las gastronómicas y baños corporales. Y es que en los últimos años una de estas explotaciones ha ido más allá del puro negocio y ha emprendido un camino que consigue aunar conceptos tan dispares como rentabilidad económica, reclamo turístico, salud y educación medioambiental.

En las salinas, el agua de mar de Isla Cristina pasa por una serie de recintos estancos, de menor a mayor nivel de profundidad, por los que el agua del mar va pasando de uno a otro por la gravedad del desnivel, por caída natural, durante el cual va alcanzando cada vez mayor concentración salina hasta que, por saturación, cristaliza.

Durante el proceso de cristalización, lo primero que se debe formar es la capa madre, una película de sal dura en el fondo de las pilas, encima de ésta, también en el fondo se forman las escamas de sal. Una vez que las pozas están llenas de sal, y listas para ser vaciadas, lo primero que se hace el proceso de extracción de la superficie la “flor de sal”, para ello se barren la superficie del agua con unos recogedores o coladores sin tocar el fondo, ya que la sal si se enfanga no sería útil. Después, las escamas de sal que ya aparece sumergida y finalmente, el resto de la sal de fondo acumulada o sal común.

Additional Hints (Decrypt)

whagb ny pnegry vasbezngvib unl ohranf ivfgnf arkg gb gur vasbezngvba fvta gurer ner tbbq ivrjf

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)