Skip to content

II Encuentro de Geocachers Valle del Jerte Event Cache

This cache has been archived.

Geocaching HQ Admin: Thank you for hosting this geocaching event! The date of the event has passed. We automatically archive events after 30 days (60 days for Mega- and Giga-Events). Attendees can still log archived events, log trackables, and share their experiences.

More
Hidden : Saturday, February 17, 2018
Difficulty:
1 out of 5
Terrain:
1 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

II ENCUENTRO DE GEOCACHERS VALLE DEL JERTE

JERTE-TORNAVACAS (17-18 DE FEBRERO DE 2018)



JORNADA DEL SÁBADO:

  1. DESCRIPCIÓN / INTRODUCCIÓN:

EGVJ18 es un evento donde disfrutar con el geocaching haciendo amigos.


Tras la buena acogida que tuvo la primera edición celebrada el año pasado, el Servicio de Dinamización Deportiva de la Mancomunidad de Municipios Valle del Jerte organiza de nuevo este evento en esta comarca para seguir contribuyendo con la riqueza natural, cultural y social con la que cuentan nuestros pueblos, al crecimiento y desarrollo del Geocaching en nuestro entorno.


Por una parte, pretendemos ser un punto de encuentro en el que geocachers de la región o de cualquier otra procedencia puedan intercambiar emociones, experiencias, aprendizajes y saberes, así como fomentar los lazos de unión y de amistad entre toda la gente asistente. Y por otra parte queremos dar a conocer el geocaching en nuestra zona e iniciar a la población que esté interesada en practicarlo.


Los pueblos elegidos para esta primera jornada del EGVJ18 son Jerte y Tornavacas


JERTE (Población: 1.288 habitantes, Altitud: 604m., Gentilicio: Jerteños)

Situado a orillas del río jerte, al que debe su nombre. En la Edad Media, tras la Reconquista, formó parte del sexmo de Plasencia. Hasta 1492 contó con una comunidad judía, con categoría de aljama, subordinada a la de Cabezuela del Valle. En 1564 se redactaron las ordenanzas del concejo de Jerte y en abril de 1699, Carlos II concedió a Jerte el título de Villa, lo que hizo que pasara a ser una localidad independendiente de Plasencia.


Durante la Guerra de la Independencia, la villa de Jerte fue incendianda por las tropas napoleónicas. En la primavera de 1809, Jerte había sido un importante punto de resistencia cntra la invasión, impidieéndose desde la villa el acceso de ls tropas francesas al valle, hasta el punto de que varios soldados franceses murieron y tres fueron apresados. La muerte de los soldados, unida a la constante negativa de los habitantes de la villa a suministrar víveres a los invasores, hizo que el 21 de agosto de 1809 una tropa de entre dos mil y tres mil soldados franceses quemasen todas las casas de la localidad durante varios días. Los franceses rodearon completamente el casco urbano para evitar cualquier intento de apagar el incendio por parte de los vecinos que se habían refugiado en las montaña, con lo que quedaron muy pocas casas en pie.


A la caída del Antiguo Régimen, la localidad se constituyó en municipio constitucional en la región de Extremadura y desde 1834 quedó integrado en el Partido Judicial de Jarandilla. En el censo de 1842 contaba con 200 hogares y 1096 vecinos



TORNAVACAS (Población: 1181 habitantes, Altitud: 871m., Gentilicio: Tornavaqueños)

Es el primer pueblo del Valle entrando por la provincia de Ávila. Recibió el título de villa en el siglo XIV y perteneció a los Álvarez de Toledo. Desde pase a la jurisdicción del conde de Oropesa y hasta 1492 contó con una comunidad judía, con categoría de aljama, concentrada en las callejuelas que confluyen en la Calle Real. A la caída del Antiguo Régimen se constituyó en municipio constitucional en la región de Extremadura, que desde 1834 quedó integrado en Partido Judicial de Jarandilla que en el censo de 1842 contaba con 260 hogares y 1424 vecinos.


Tornavacas, de indudable origen ganadero, tiene diferentes versiones acerca del origen de su topónimo, pero sin duda la versión más aceptada es la leyenda que ha pasado de generación en generación y que habla de una batalla entre moros y cristianos en la que intervienen victoriosamente reses de ganado tal y como se describe en el siguiente relato:


Durante la Reconquista, en el siglo X, el rey leonés Ramiro II batallando contra los árabes (tropas sarracenas), llega al puerto de Tornavacas con la intención de conquistar el Valle del Jerte, pero se encuentra con una fuerte oposición, por lo que los cristianos idearon una estrategema consistente en atar unas teas encendidas a los cuernos de las numerosas vacas que pastaban por la zona y por la noche azuzarlas hacia las tropas musulmanas, dando al mismo tiempo grandes gritos y haciendo mucho ruido para hacerles creer que era el ataque de una numerosa tropa cristiana. La idea tuvo éxito y el ejercito sarraceno creyó que eran refuerzos de las tropas cristianas, por lo que huyeron de manera despavorida. Tras la huida del enemigo, el rey Ramiro ordena “tornar las vacas”, es decir, que el ganado volviera a las sierras de donde habían descendido. Al alba los animales guiados por su instinto volvieron a sus lugares de pastoreo y los lugareños pronunciaron las frase “ya tornan las vacas”



  1. PROGRAMA DE ACTIVIDADES:


10:00 horas – Inicio del caché evento. Recepción de participantes (Casa de Cultura de Jerte): Entrega de acreditaciones y bolsa con material promocional de la zona. Geodesayuno por gentileza del Ayuntamiento de Jerte y la Asociación de Mujeres.


10:30 horas – Presentación del II Encuentro de Geocaching Valle del Jerte (Casa de Cultura de Jerte)


11:00 horas – Taller de iniciación al Geocaching (Casa de Cultura de Jerte)


18:30 horas – Conferencia “El arte del camuflaje en el Geocaching” a cargo de Juan Carlos Rodríguez Arribas “Asgato” (Casa de Cultura de Jerte)


19:30 horas – Puesta en común de saberes y experiencias en el geocaching. Muestra e intercambio de geocoins, travelbugs y travelpaths.


20:30 horas – Geocañas y fin del caché evento.



JORNADA DEL DOMINGO: CITO Reserva Natural Garganta de los Infiernos (Visitar Link)


Los alojamientos rurales que ofrecen pack's con ofertas/descuentos por asistencia al II Encuentro Geocachers son los siguientes:
Alojamiento Localidad Tipo de Colaboracion Contacto WEB
Casa Rural
El Pajar de Tía Maria
Casas del Castañar Cesta de desayuno y 10 % de descuento en ocupación completa 605 829 329 Aquí
Casa Apto
El Castaño Centenario
Casas del Castañar Cesta de desayuno y 10 % de descuento en ocupación completa 606 829 329 Aquí
Casa Apto
Senderos del Jerte
Navaconcejo 10 % dto sobre precio alojamiento 676 329 009 Aquí
Apto Turistico
La Casa de la Pradera
Casas del Castañar Cena incluida en el precio del alojamiento 927 478 306 Aquí
Apto Turistico
Prado del Abuelo
Cabezuela del Valle Apto para 2 personas:
2 noches régimen media pensión (desayuno y cena): 170 € IVA incluido
678 646 469 Aquí
Albergue Turistico
Albejerte
El Torno De alojamiento por habitación/noche (desayuno incluido:
  • 2 personas: 32 €
  • 4 personas: 62 €
  • 5 personas: 75 €
  • 6 personas: 85 €
  • 8 personas: 104 €
  • 9 personas: 112 €
638 829 558
927 17 52 21
Aquí
Parque Aventura
Valle del Jerte
El Torno 15% de descuento sobre tarifas 638 829 558 Aquí
Apto Turistico
Huerto del Cura
Cabezuela del Valle Mínimo 2 noches
  • 2 pax dto sobre tarifa 10 %
  • 3 pax dto sobre tarifa 15 %
  • 4 o 5 pax dto sobre tarifa 20 %
Sólo por reservas directas.
Cod. promoción: GeoHcura18
620 198 787 Aquí
Casa Rural
La Escondida
Tornavacas 15 % dto alquiler por habitaciones
20% de dto alquiler casa completa
637 082 515 Aquí
Casa Apto Rural
El Arroyuelo
Cabrero 15 % de descuento sobre tarifas 696 290 395 Aquí
Casa Aptos.
Rurales Las Palomas
Jerte 10 % de descuento sobre tarifas 689 282 116 Aquí
Hotel Los Arenales Jerte
  • 90 € habitación doble (incluye 2 noches de alojamiento con desayuno más 1 cena).
  • 70 € si es habitación individual con las mismas condiciones.
927 47 02 50 Aquí
Casa Rural el Cerrillo Navaconcejo 10 % de descuento sobre tarifas 699 352 926 Aquí

Additional Hints (No hints available.)