Skip to content

¡Tsunami! EarthCache

Hidden : 11/25/2017
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
1 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Ayamonte

Ayamonte: Vista desde el río Guadiana y la ermita de San Sebastián.


Un tsunami o maremoto es un evento complejo que involucra un grupo de olas de gran energía y de tamaño variable que se producen cuando algún fenómeno extraordinario (normalmente un terremoto) desplaza verticalmente una gran masa de agua. El nombre tsunami viene del japonés.

Para que un terremoto origine un maremoto, el fondo marino debe ser movido abruptamente en sentido vertical, de modo que el océano es impulsado fuera de su equilibrio normal. Cuando esta inmensa masa de agua trata de recuperar su equilibrio, se generan las olas. El tamaño del maremoto estará determinado por la magnitud de la deformación vertical del fondo marino. No todos los terremotos generan maremotos, sino sólo aquellos de magnitud considerable, que ocurren bajo el lecho marino y que sean capaces de deformarlo.

Cuando hablamos de tsunamis, normalmente estamos pensando en Japón, América Latina y otros lugares en el Pacífico, donde son más comunes los terremotos de magnitudes considerables. ¿Podría ocurrir un tsunami en la costa de Andalucía y Algarve? La costa del sur de la península ibérica está situada menos que 200 kilómetros de el límite entre dos placas tectónicas - la Euroasiática y la Africana. Por eso, los científicos están de acuerdo que un terremoto fuerte que produjera un tsunami no es solamente probable, pero es inevitable cuando estamos pensando en tiempo geológico.

El último gran tsunami en el región fue el famoso terremoto de Lisboa, que se produjo el 1 de Noviembre de 1755. No existían sismógrafos en la época, pero por la destrucción que causó, se considera que fue de entre 8.3 y 9 grados en la escala Richter. Este seismo generó un maremoto que asoló las costas de Portugal, Suroeste de España y Noroeste de África, llegando las perturbaciones hasta Irlanda. La mayoría de gente murió en la ciudad de Lisboa, pero la ola llegó a impactar con una altura de unos 15 metros también en las costas de Huelva y Cádiz. Sólo en el condado de Ayamonte murieron 1000 personas a causa del tsunami.

Terremoto de Lisboa - tiempo de llegada

Epicentro y tiempo de llegada del tsunami de Lisboa de 1755.

Ahora en España no existen sistemas de alarmar de tsunamis similares a estos que salvan vidas de miles de personas en Japón y otros países en el Pacífico, aunque tal sistema existe en Setúbal, Portugal y hay un cache dedicado a él - GC7B7AD. Si un tsunami fuerte ocurre hoy, especialmente en el verano, podrá matar mucho más gente que el de 1755.

Para loguear este earthcache, debes enviarme las respuestas correctas a estas preguntas:

1. Tsunamis son conocidos por poder aumentar el nivel de agua en 30 metros o más. Las coordenadas iniciales están en frente del edificio del puerto de Ayamonte, situado más o menos a 4 kilómetros del mar. ¿Cuantos metros sobre el nivel del mar está la calle? ¿Cómo lo sabes?

2. Imagina que estás aquí durante una alarma de tsunami y sabes que el agua va a alcanzar el nivel de la calle en 30 segundos. ¿Qué vas a hacer?

3. La misma pregunta que el número 2, pero ahora tienes 30 minutos.

4. Nombra una cosa que absolutamente no hay que hacer en esta situación.

5. Cuando un tsunami se acerca a la costa, la altura de las olas crece. Entonces, ¿la velocidad de las olas va a aumentar o disminuir? ¿Por qué? Si no lo sabes, piensa en la ley de la conservación de la energía.

Español no es mi primer idioma. Si detectas un error en este earthcache, por favor envíame un mensaje.

Additional Hints (No hints available.)