Skip to content

Iznogud Mystery Cache

Hidden : 11/28/2017
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Iznogud es una historieta de humor francesa creada por el guionista René Goscinny y el dibujante Jean Tabary en 1962 para la revista Record. Inicialmente se tituló Las aventuras del califa Harún El Pussah (Les aventures du calife Haroun El Poussah). Tras la desaparición de la revista Record, la serie empezó a publicarse en Pilote en 1968.

La historieta está ambientada en el Bagdad maravilloso de Las mil y una noches. Harún El Pussah, un personaje bonachón, muy querido por el pueblo, es el califa de Bagdad, e Iznogud es su visir. El nombre del personaje revela su carácter: es un juego de palabras con la frase inglesa "He's no good". En efecto, el objetivo del envidioso y traicionero visir no es otro que "ser califa en lugar del califa", para lo cual, ante la pasividad bobalicona de Harún, se dedica a conspirar interminablemente, con la ayuda de su fiel Dilá Lará (Dilat Larath en la versión original). Los planes de Iznogud siempre fracasan y conducen a Iznogud y Dilá Lará a situaciones aparentemente sin salida, de las que, sin embargo, no queda nunca huella al comienzo del episodio siguiente. Cuando se les señaló este particular, los autores replicaron con una serie de historietas breves titulada Les Retours d'Iznogoud, en la que se cuenta cómo los personajes lograron salir de las apuradas situaciones en que terminan en los álbumes anteriores.

Los álbumes de Iznogud están plagados de juegos de palabras y retruécanos imposibles (intraducibles en numerosas ocasiones). Esto fue así porque Goscinny, que gustaba de adecuar su trabajo al dibujante que le acompañaba, sabía que a Tabary le encantaban y por ello los introducía sin cesar (por este mismo motivo los guiones que hizo para Lucky Luke carecen absolutamente de ellos: Morris, el dibujante, los detestaba). Ello ayudaba también a compensar la "justeza" argumental, puesto que todas las historietas giran en torno al mismo hilo, si bien, aprovechando que se desarrollan en el Bagdad de las Mil y una noches, Goscinny hizo uso de toda la fantasía que quiso: Magos, genios, alfombras voladoras, maestros del hipnotismo, viajes espacio-temporales, etcétera.

El origen del personaje de Iznogud fue puramente casual, y surgió cuando a Goscinny le encargaron la realización de una serie de historietas para la revista, trabajando conjuntamente con Tabary. En un principio, la nueva historia iba a ser de trama detectivesca sin perder por ello humor, pero cuando el joven dibujante acudió a casa del genial guionista a tomar los primeros bocetos, René empezó a contar: "Érase una vez, en Bagdad la magnífica, un Califa muy bueno, pero que tenía un visir malísimo....". Aquella frase provenía de uno de los libros de la saga El pequeño Nicolás, en concreto "Las vacaciones del Pequeño Nicolás": veraneando en un campamento, a la hora de la siesta, los niños piden al monitor que les cuente un cuento, y el cuento comenzaba así. Lo que no había sido más que una simple frase, dio a Goscinny material para toda una nueva saga de historietas.

En vida de René Goscinny, los álbumes constaron de cuatro o cinco historietas cortas (de unas doce-quince páginas cada una), recopilación de las exhibidas en la revista en formato tapa dura. No fue hasta su desaparición que Tabary, tras probar unas cuantas historietas con la antigua extensión, se decidió a realizar guiones para historias de 42 páginas, similares a las de Asterix.

A la muerte de Goscinny, en 1977, Tabary continuó la serie en solitario. En 1995 Tabary colaboró además en la producción de una serie de dibujos animados sobre el personaje, que fue dirigida por Bruno Bianchi. En 2005 se estrenó también una película francesa con actores reales (entre ellos Elsa Pataky, Jacques Villeret -La cena de los idiotas- como el Califa, y Michael Youn como Iznogud), Iznogoud, dirigida por Patrick Braoudé.

Entretanto, se había iniciado ya su publicación en otros idiomas. Así, la editorial SARPE publicó en 1984 y 1985 diversas aventuras del personaje en la revista Fuera Borda.

EL MISTERY

N 37º 43.XXX W 6º 56.XXX

Additional Hints (Decrypt)

Ha cne frcnen

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)