Skip to content

Cagonciño EarthCache

Hidden : 5/16/2018
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
2 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Ariberna 


Este sinxelo caché nos ensinará sobre esta pedazo pedra.

 

El granito es una piedra natural formada por minerales como el cuarzo transparente, el feldespato (principal responsable del color del granito) y biotita. Es más duro que el mármol y no tiene tantas vetas. El granito es una roca ígnea que se forma cuando el magma se enfría lentamente bajo la superficie de la tierra, formando fácilmente cristales visibles de cuarzo, feldespato y mica.

Científicamente, una roca ígnea debe contener entre el 10% y 50% de cuarzo para ser clasificada como granito, pero otras piedras similares como el gabro, diabático, amorosito, sodalita, el gneis y el basalto a veces se venden como “Granito” en el mercado. Es un material de buena calidad, práctico y resistente.

El granito es una de las piedras más utilizadas, tanto por su flexibilidad de aplicación (puede ser utilizada en áreas internas y externas), como por la facilidad en su limpieza y su precio asequible.

La estética del granito es sorprendente: es imponente y transmite una sensación de peso en la decoración. Por sus características es muy utilizado por las empresas para transmitir sobriedad y solidez. Es un material frío utilizado bastante en pisos, encimeras de cocinas y baños y revestimientos de paredes. Tiene una alta resistencia tanto al tráfico como a los impactos. Al ser un material muy homogéneo, combina perfectamente entre sí, con otras piedras y con otros materiales de construcción y se puede utilizar tanto en interiores como en exteriores de manera segura y prácticamente ilimitada.

Tipos de granitos

Una gran variedad de granitos existen actualmente en el mercado, tanto extranjeros como nacionales, estos pueden ser drásticamente diferentes en densidad, dureza, porosidad, y estética.

Las formas que se pueden observar se denominan:

Bolos: afloramientos de una sola pieza redondeada.

Rocas acastilladas: conjunto de bolos superpuestos

Tors: pequeños apilamientos de bolos de unos metros de altura

Macrosetas: afloramientos en forma de seta por mayor alteración de la roca en su parte inferior al estar esta parte mucho tiempo en condiciones subedáficas

Piedras caballeras: tor en los que quedan unos bolos sobre otros en situación de poca estabilidad

Bloques hendidos: bloque de piedra fisurado de arriba a abajo, pero cuyas partes permanecen en su posición original

Paraestratificación: estructura semejante a los estratos; en el granito este "tableado" se produce por movimientos en el macizo granítico cuando aún estaba fundida en torno al 10% de la roca

Pilancones: pequeñas depresiones como balsas de paredes verticales, generadas por las cargas puntuales sufridas por el bloque granítico. Al acumularse el agua de lluvia aumenta la posibilidad de que se amplíen, al continuar la alteración

Acanaladuras: pequeños regueros de profundidad centimétrica formados por disgregación selectiva de la roca bajo la acción del agua de lluvia

Agrietamientos poligonales: superficies planas con aspecto agrietado debido a recristalización de minerales en planos de fallas y/o diaclasas

Tafoni: designa en geomorfología una forma en cavidad o hueco redondeado, de un tamaño desde varios decímetros a varios metros, tallada por la erosión en rocas cristalinas o arenisca, en climas secos o en algunas costas.
El origen de la palabra "Taffoni" es desconocido, pero se sabe que el origen es mediterráneo. La palabra puede derivar de "taphos" palabra griega que significa "túmulo" o "sepulcro". Puede también resultar de una palabra francesa, "taffoni", que significa "ventana", o de "tafonare" que significa "perforar". Aunque la teoría que más éxito tiene, es la de que el término "taffoni" procede de Córcega, en donde significa "perforación" o "ventana".
La denominación ha sido tomada por la geomorfología para referir cavidades y huecos que aparecen en superficies rocosas de mucha pendiente, prácticamente verticales, ya sea de bloques o de parede

Tafoni

Origen

Hay muchas explicaciones sobre el origen de los taffoni: erosión eólica, erosión debido a las sales, diferencias en la cohesión interna y en la permeabilidad de la rocas, duración del período seco entre varios períodos húmedos, etc.
La opinión actual es que son el resultado de la meteorización iniciada a lo largo de las líneas más débiles en las rocas, como juntas y fracturas, o minerales menos resistentes, donde el agua puede residir. Se cree que los huecos son ampliados por la descamación progresiva de las superficies interiores y su desintegración granular, probablemente como resultado de la cristalización de material disuelto de la solución salina de roca, llevado hasta la roca por el viento, o salpicado en la roca por el agua del mar.
El endurecimiento de las superficies exteriores es común, pero las paredes que separan las cavidades no se alteran. El viento, probablemente elimina material suelto de las cavidades.
Los tafoni se desarrollan bien en rocas graníticas, aunque no todos los granitos los desarrollan. Son más probables en granitos de texturas fanerítica o porfírica, de grano medio a grueso y mineralogía rica en feldespatos potásicos.
Los tafoni pueden generarse por diversos fenómenos de meteorización y sobre todo por la acción conjunta de varios a la vez, termoclastia, gelifracción, intervalos frío-calor etc. Los agentes causantes principales son el agua y el viento; si bien en los granitos debido a su dureza y textura, es el agua el actor protagonista.
El viento es un agente más determinante en el caso de tafoni generados en areniscas y rocas sedimentarias o evaporíticas, en granitos y rocas resistentes sus efectos son poco relevantes.Los tafoni pueden generarse por diversos fenómenos de meteorización y sobre todo por la acción conjunta de varios a la vez, termoclastia, gelifracción, intervalos frío-calor, etc. Los agentes causantes principales son el agua y el viento, si bien en los granitos debido a su dureza y textura, es el agua el actor protagonista. El viento es un agente más determinante en el caso de tafoni generados en areniscas y rocas sedimentarias o evaporíticas, en granitos y rocas resistentes sus efectos son poco relevantes.

Son consecuencia de "escurrideras" o humedad concentrada que, en las rocas graníticas, producen desagregaciones selectivas. Su génesis es similar a los pilancones, es decir, desagregación meteórica, pero en paredes inclinadas.

 

Localización

Estas refinadas y fascinantes cavidades están presentes en las superficies de muchos tipos diferentes de rocas localizadas en un gran número de regiones geográficas de todo el mundo, pero son más comunes en las zonas marítimas, en las zonas áridas y en los desiertos. Su desarrollo y evolución es intrigante y continúa despertando curiosidad.
 

Tipos de Taffoni

Existen varios tipos de taffoni, como por ejemplo:
Lateral: formados normalmente en los lados empinados de los acantilados o afloramientos.
Basal: se forman en la base de afloramientos y grandes rocas y en la parte inferior de las hojas de afloramientos y exfoliación.
"Anidados": Cavidades que ocurren dentro de otras, de una forma fractal - son llamados Tafoni "anidados" o "subordinados".
"Panales de Miel": En Livorno, Italia, los habitantes conocen los Tafoni "panales de miel" como "sassoscritto", o piedra escrita.
Icónicos: En Hong Kong, hayamos icónicos como cabeza de perro, cabeza de águila, cabeza de elefante.... Es un Taffoni más pequeño que un balón de fútbol y por veces, son designados como "Taffoni en miniatura". A lo largo de la costa de Sonoma en California del Norte, los habitantes les llaman "rocas extrañas".
"Relíquia": Un taffoni que ya no está activo, con una pared de fondo envuelta por líquenes u otros revestimientos biológicos.

"Ventana" como el nombre indica

 

Colores del granito

El granito tiene una amplia gama de colores y varía mucho de región a región. Los colores más comunes son: rosado, blanco, blanco, azul, crema, negro, verde y rojizo (estos dos últimos son menos granulados y más impermeables que los demás).

Para loguear caché:

-Color del granito da pedra da visera y tacto

- Forma de la pedra da visera en cuanto a roca y en cuanto a tafoni

- El caché traducional que hay en este lugar pone que el caché está en el "ano" ¿hacia dónde está dirigida esa cavidad? mira tu brújula

- ¿Cuáles son los agentes causantes de la formación de un taffoni?

- Altura aproximada

- Foto del gps, tuya, tu nick en un papel, etc con fondo da zona (sen que se vexa ben a pedra para non facer spooiler)(opcional)

 

 

fuentes:

https://arquigrafico.com/el-granito-tipos-caracteristicas-cuidados-precio/

formas del logbook del caché de penalonga de super666

taffoni de logbook de YanetFG GC7EJ9Q

Additional Hints (No hints available.)