Skip to content

Claudo et aperio regnum Letterbox Hybrid

Hidden : 5/6/2018
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
2 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Acabamos de viajar a la Edad Media. Biar, bajo poder musulmán, es una villa fortificada con murallas y un imponente castillo.

Febrero de 1245. Tras 5 meses acampando ante sus puertas, Jaime I el Conquistador consigue que el qa’id de Biar, Muça Al Morabit, rinda el castillo bajo la promesa de que sus gentes puedan permanecer en la villa. De esta manera Biar se convierte en la última ciudad en formar el antiguo Reino de Valencia, dentro de la Corona de Aragón. Debido a su función fronteriza como plaza fuerte y aduanera se le otorga la leyenda Claudo et Aperio Regnum (cierro y abro el reino) que pasa a formar parte de su escudo, junto a dos llaves, portadoras de la misma simbología.

Escudo de biar


Nos acercamos a la ciudad por el suroeste, venimos desde la ciudad castellana de Bilyāna (Villena) por lo que enseguida nos encontramos bajo el arco ojival de la almenada Puerta de Castilla junto a su torreta vigía. Sorprendente y milagrosamente, podemos atravesar las puertas y adentrarnos en el ascendente trazado de la calle que sube hacia el castillo. No perdemos tiempo, debemos llegar al otro lado de la frontera cuanto antes...

Pronto encontramos una calle que cruza a nuestro paso. Es la calle mayor de esta época, cruzando el corazón de la ciudad árabe. Hacia la derecha la calle lleva a la mezquita; no tardará en convertirse en iglesia cristiana. No queremos ir hacia allá, por lo que mejor giramos a la izquierda, hacia la ansiada Puerta de Játiva. La calle muere contra una torreta almohade en cuya parte superior los cristianos construirán una pequeña ermita a la cual se accede por la parte superior del arco. A nuestra izquierda queda la torreta del recién rendido alcaide Muça Al Morabit y a nuestra derecha se abre un gran arco de medio punto. No hay guardas vigilando en lo alto, por lo que pasamos al otro lado sin que nadie perciba nuestra presencia.

Tras cruzar la puerta, nos encontramos por fin en el Reino de Valencia. Debemos apresurarnos a marcar nuestros pasaportes medievales. Debido a la orografía de la colina hay un gran desnivel a nuestra izquierda, y por seguridad los cristianos han construido un muro de piedra, que en el futuro rematarán con una valla de hierro y alumbrado público. Al otro lado del muro, a la altura de las casas, está escondido el sello Real.

¡Bienvenidos al Reino de Valencia!

Additional Hints (Decrypt)

Ra ha uhrpb qry zheb, onwb yn snebyn, n habf 50 pz qry fhryb, genf hanf cvrqenf.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)