Skip to content

Castillo de la Coracera Traditional Cache

Hidden : 6/30/2018
Difficulty:
2.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Hace mucho tiempo que me preguntaba por qué un sitio tan bonito y emblemático como este castillo no tiene un caché en su honor! Y hoy que me he acercado a San Martín a firmar un par de cajitas le rindo ese honor que merece.

Un poco de historia

El Castillo de la Coracera es sin lugar a dudas el edificio más importante y emblemático de la localidad de San Martin de Valdeiglesias, situada en plena Sierra Oeste de Madrid. El castillo se ve envuelto en un halo de misterio desde su propia construcción, ya que si bien la teoría más probable es que fue construido en el Siglo XV por don Álvaro de Luna, algunas fuentes ya referencian la existencia del castillo en tiempos de Alfonso VII, en el siglo XII, aunque esa construcción nada tiene que ver con el actual castillo.

A lo largo de sus siglos de existencia el castillo ha visto alojarse entre sus muros a personalidades de la talla de Isabel la Católica, que se alojó aquí durante el tiempo en que fue proclamada heredera de la Corona de Castilla, hecho que ocurrió en los cercanos Toros de Guisando. 

Diversos dueños han dirigido los destinos del castillo durante todos estos siglos. El último de ellos fue un personaje muy peculiar que llevó una vida de excesos durante su estancia en el castillo, comportandose como un auténtico señor feudal, dando grandes fiestas y tratando de ejercer el derecho de pernada con cuanta chica se le antojaba. Su muerte está rodeada de misterio, pues en 1985 apareció muerto con un tiro en la cabeza y una pistola en la mano. La versión oficial es el suicidio pero mucha gente duda de que, dado su ritmo de vida y su amor propio, este personaje fuera capaz de cometer suicidio. Lo cierto es que desde entonces hasta 2003, el castillo ha estado vacío. En ese año el ayuntamiento constituyó una fundación, la cual tiene la titularidad y la explotación del castillo.

Actualmente el castillo se puede visitar, pues está abierto al público. Además, dentro del recinto hay una pequeña bodega donde se pueden degustar vinos de la zona.

Algunas imágenes del castillo

 

 

 

 

 

 

 

 

Additional Hints (No hints available.)