Skip to content

A Fervenza do Toxa 2.0 EarthCache

Hidden : 7/10/2018
Difficulty:
2.5 out of 5
Terrain:
4.5 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


En pleno siglo XXI aun podemos encontrar un lugar de extraordinaria belleza, donde la verde vegetación, la roca y el agua se funden para conseguir esta obra maestra de la naturaleza. El Río Toxa tiene el honor de caer espectacularmente en caída vertical y de esculpir la roca del mil formas, todo rodeado de un denso bosque de carballos, castaños, alcornoques y decenas de especies más. Es la Fervenza do Toxa. 





La roca por donde cae, y a la cual da forma es el granito

El granito es una roca ígnea formada esencialmente por cuarzo, Feldespato alcalino, Plagioclasa y mica

El término granito abarca varias rocas de aspecto granular y de colores claros, pero con proporciones diferentes entre sus minerales. Para referirse a todas ellas los geólogos han definido el término granitoide. Según los estándares de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas, son granitoides las rocas plutónicas cuyo contenido en cuarzo está comprendido entre el 20 y el 60 %. Esto incluye rocas como las tonalitas y las sienitas con cuarzo.

El granito sensu stricto se refiere a las rocas que, dentro del grupo anterior, tienen una relación entre ambas clases de feldespatos — alcalinos y plagioclasas— desde el 50% o más favorable hacia los feldespatos alcalinos. En función de esta proporción, los granitos se denominan:

  • granito de feldespato alcalino, si más del 90% de todos los feldespatos son alcalinos
  • sienogranito, si la proporción es mayor al 65 % de feldespatos alcalinos
  • monzogranito, hasta una proporción igual entre feldespatos alcalinos y plagioclasas

Los granitoides son las rocas más abundantes de la corteza continental superior. Forman el 4,5 % de la corteza terrestre y el 15 % de los continentes.

Los granitoides se forman al solidificarse magma con alto contenido en sílice —lo que se conoce como magma saturado— a gran profundidad bajo la corteza terrestre, en condiciones de alta presión y enfriamiento lento. Si un magma de composición granítica alcanza la superficie se forma una roca volcánica denominada riolita.

 

Preguntas:

1. Qué es el granito desde un punto de vista geológico y por qué está formada?

2. Cómo se forman los granitoides?

3. Evalua el ancho de la pared de granito de la cascada

4. Cual es la altura aproximada de la pared de granito?

5. Que formas geométricas están presentes en los bloques de granito que forman la garganta?

6. Hazte una foto con la cascada de fondo (Opcional)



Fuentes: www.wikipedia.es
www.galiciamaxica.eu

Additional Hints (No hints available.)