Skip to content

18 - Serranía del Turia - Tuéjar Mystery Cache

Hidden : 8/11/2018
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
2.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


SERRANÍA DEL TURIA - TUÉJAR

Escut de Toixa (partit).svg

Labrado en todas direcciones por innumerables barrancos este territorio es de los más accidentados de la provincia de Valencia; pero por eso mismo, uno de los más bellos, al estar surcado por dos ríos: el Turia y el Río Tuéjar, de cristalinas aguas que nutren suficientemente la fértil huerta tuejana.

Aunque no es posible situar en el tiempo de una forma exacta el origen de esta población, está claro, según se desprende de los restos arqueológicos hallados por doquier, que por esta tierra han pasado todo tipo de pueblos o civilizaciones. Se han encontrado desde hachas de sílex hasta restos ibéricos, monedas romanas, cerámica árabe, etc. Podría decirse, teniendo en cuenta los más antiguos vestigios descubiertos, que los primeros asentamientos datan de la Edad del Bronce.

Tuéjar adquiere su condición de pueblo mediante el otorgamiento de su Carta puebla por la viuda de Pedro de Jérica, señor feudal de estos territorios. Pedro IV de Aragón ordenó, en 1370, a Doña Buenaventura de Arborea la repoblación de la zona con cristianos y no con moros, como ella pretendía. La repoblación estaba basada en la previa expulsión, que el rey había ordenado, de los moriscos "por los nefandos crímenes de lesa majestad" que éstos habían cometido.

Como consecuencia de ello, se da la citada carta de población y, por lo tanto, a partir de entonces, Tuéjar es un lugar de cristianos viejos.

Vista de Tuéjar

SOBRE EL CACHÉ

Dentro de los parajes naturales más bellos de la Serranía, podemos encontrar el nacimiento del río Tuéjar. Junto a las aguas frescas y puras se ha instalado una de las áreas recreativas más visitas de la comarca. ¿Sabes qué nombre recibe? Introduce el nombre sin artículo.


Puedes validar la solución a tu puzzle con certitude.

Additional Hints (No hints available.)