Skip to content

GTSN Playa de Berellín / Berellin Beach EarthCache

This cache has been archived.

Geocaching HQ Admin: We hope you enjoyed exploring the Saja Nansa Region. Trausue of the Temple Knights has now ended. Thank you to the community for all the great logs, photos, and Favorite Points over the last 3 years. It has been so fun!

More
Hidden : 9/4/2018
Difficulty:
1 out of 5
Terrain:
1 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:



La erosión consiste en el proceso de meteorización ( movimiento, transporte del material, en contraste con la disgregación de las rocas) y transporte de elementos sólidos (sedimentos, tierra, rocas y otras partículas) que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra u otros planetas y depositarlos en otro lugar. Se produce debido principalmente a agentes como el viento, la circulación del agua, el hielo o por el arrastre en planos inclinados de tierra y otros materiales bajo la fuerza de la gravedad, o por organismos vivos ( en ese caso se denomina bioerosión.)

El nivel de erosión depende de muchos factores. Los factores climáticos incluyen la cantidad e intensidad de la precipitación, el rango de temperaturas y estacionalidad, la velocidad del viento y la frecuencia de tormentas. Los factores geológicos incluyen el tipo de roca o sedimento, su porosidad y permeabilidad, el grado de inclinación de la tierra. Los factores biológicos incluyen la vegetación o la falta de ella, el tipo de organismos que habitan el área y el uso que se dé a la tierra.

La mayoría de las características que hoy vemos en la superficie terrestre son resultado de la erosión o una combinación de la erosión y el tipo de litología, sin olvidar el importante papel que el clima juega en este tema. Cuanto más dura sea la roca más desgaste puede soportar, mientras que la roca más blanda se desgasta más fácilmente. Las formaciones rocosas extrañas y maravillosas son comunes en muchos lugares y en su mayoría son el resultado de los procesos de erosión. Sin embargo, ningunas son más espectaculares que las formaciones y los contornos creados cerca de la costa.



Los diferentes procesos de la erosión pueden deberse a 5 causas: la gravedad, el agua, el hielo, el viento y, por último, la erosión térmica.

Erosión producida por Agua



Erosión del litoral que se produce tanto en costas expuestas como protegidas, se produce principalmente a través de la acción de las corrientes y de las olas, pero el cambio del nivel del mar (mareas) juega también un papel importante.

Tiene lugar cuando el aire de una fractura se comprime repentinamente por acción de una ola que cierra la entrada de la cavidad, quebrándola. Golpe de Ola es cuando la energía pura de la ola suelta piezas de roca al golpearla. Abrasión se produce como consecuencia del lanzamiento de partículas en suspensión en el agua contra la orilla. Ésta es la forma más eficaz y rápida de erosión costera (que no debe confundirse con la corrosión). La corrosión es la disolución de la roca por el ácido carbónico contenido en el agua del mar. Los acantilados de piedra caliza son particularmente vulnerables a este tipo de erosión. El desgaste se produce en los lugares donde las partículas transportadas por las olas se desgastan por golpearse entre sí y contra los acantilados. Este fenómeno hace que el material más fácil de transportar. El material termina como guijarros y arena. Otra fuente importante de erosión, especialmente en costas de carbonato, es el raspado y pulido producido por organismos, un proceso denominado bioerosión.

Erosión por salpicaduraes el desprendimiento y desplazamiento por el aire de pequeñas partículas del suelo causado por el impacto de las gotas de lluvia sobre el suelo.

Erosión laminar es el desprendimiento de partículas del suelo por el impacto de las gotas de lluvia y su traslado pendiente abajo por el agua que fluye como una lámina en vez de por canales o arroyos definidos. El impacto de la gota de agua rompe la agregación del suelo. Las partículas de arcilla, limo y arena llenan los poros del suelo y reducen la infiltración. Una vez los poros superficiales se llenan de arena, limo o arcilla, el flujo superficial del agua comienza debido a la reducción de la tasa de infiltración. La escorrentía se produce una vez que la tasa de lluvia supere la de infiltración.

La erosión por canales hace referencia al desarrollo de pequeños caminos, efímeros caminos de flujos concentrados, que funcionan a la vez como fuente de sedimentos y como sistemas de descarga de sedimentos producidos por la erosión en laderas.

Erosión de los suelos, también llamada erosión en cárcavas efímeras, se produce cuando corrientes de agua fluyen en canales estrechos durante o inmediatamente después de fuertes lluvias o derretimiento de nieves.

Erosión de valle o de río se produce cuando existe un flujo de agua continuo a lo largo de una figura lineal. La erosión se produce a la vez hacia abajo, profundizando el valle, y a lo ancho, provocando la ampliación de valle en la ladera. En la primera etapa de la erosión del río, la actividad es predominantemente vertical, los valles tienen una típica V en sección transversal y el gradiente de la corriente es relativamente fuerte. Cuando se alcanza la desembocadura , la actividad se vuelve sobre todo lateral, lo que amplía el fondo del valle y crea una llanura aluvial estrecha.

Erosión de Banco es el desgaste de las orillas de un arroyo o río. Esto es distinto de los cambios en el lecho del curso de agua, que se conoce como abrasión. La erosión y los cambios en la forma de los bancos del río se puede medir insertando barras de metal en el banco y marcando la posición de la superficie del banco a lo largo del las barras en diferentes momentos.


Playa de Berellín

Toda la costa de Saja Nansa es un libro de geología en vivo y en directo, pero en esta pequeña cala es de singular interés, por su desarrollo kárstico y especialmente por su belleza paisajística, rematada con ese arco o puente en el final de este entrante de mar.

Es notable como cambia el paisaje cuando está en marea baja o bajamar, pudiendo llegar casi a pie al arco natural de piedra, o cuando el mar está arriba del todo o pleamar, cubriendo la casi totalidad del arenal de esta ensenada.

Un lugar, siempre tomando mucha precaución, para disfrutar en las épocas de los temporales, de la braveza del mar Cantábrico.


Par a poder registrar esté caché como encontrado deberéis enviar  un mensaje privado o correo electrónico con la respuesta correcta a las preguntas siguientes:



1-¿Esta zona diríamos que es acantilada o de grandes arenales?

2-¿Cómo se denominan las formaciones calizas erosionadas por el agua?

3-¿Podrías describir que tipo de formación kárstica tan llamativa aparece al final de la playa, si lo vemos desde el punto donde está situado este earthcache?

4-¿Cuál es el principal agente erosivo ?¿ De qué tipo concretamente se trata?




Podéis adjuntar imágenes de la zona de forma voluntaria

¡¡¡ Esperemos que disfrutéis de vuestra visita!!!!


Additional Hints (No hints available.)