Skip to content

Eduardo Lucena por Enrique Moreno Traditional Cache

Hidden : 9/15/2018
Difficulty:
2.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


El eminente científico don Santiago Ramón y Cajal, al que está dedicada la antigua plaza de San Felipe Neri, convive en ella con Eduardo Lucena, músico cordobés al que se rinde homenaje en el monumento central, erigido en el lugar donde según mantiene la tradición compuso su célebre Pavana, sentado sobre un montón de paja.

En el espacio semicircular que se abre en medio del jardín se alza el monumento, promovido en 1926 por el Centro Filarmónico para perpetuar la memoria de su fundador. Aunque el escultor Enrique Moreno el Fenómeno, ganador del concurso convocado al efecto labró la estatua, costeada por suscripción popular, el proyecto quedó inconcluso y la efigie del músico fue recluida en la sede del Centro Filarmónico. Medio siglo más tarde, el 15 de noviembre de 1981, el Ayuntamiento inauguró por fin el monumento, concluyendo así el viejo proyecto. Desde entonces Eduardo Lucena preside la plaza envuelto en romántica capa, bajo las protectoras sombras vegetales.

Nació tan querido músico en Córdoba en 1849 y murió tempranamente con tan solo 44 años. Fue director de banda y orquesta, notable violinista, compositor y profesor de armonía en la Escuela Provincial de Bellas Artes de Córdoba, origen del futuro conservatorio.

Entre sus composiciones más importantes encontramos: la "Pavana", el popurrí "Aires andaluces", la barcarola "Cruzando el lago", la “Célebre Habanera”, el pasacalle "Carnaval del 86", las jotas "A Málaga" y "Las mariposas", y la “Sinfonía en Mi mayor”.

Aquel gran amante de Córdoba quedó así retratado por Ricardo de Montis en sus Notas Cordobesas: "Poseía condiciones de carácter tan excepcionales como artísticas, y su afabilidad, su buen humor, su viveza de ingenio y su gracia eran proverbiales".

Murió el 2 de marzo de 1893, en una casa de la calle de San Fernando en cuya fachada figura desde 1912 una placa de recuerdo colocada por el Ayuntamiento.

Additional Hints (Decrypt)

N 1 zrgeb qry fhryb ra uhrpb qr 40 k ... / 1 zrgre sebz gur tebhaq va n 40 k ubyr ...

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)