Skip to content

LEYENDAS DE JAÉN III: La casa del miedo Traditional Cache

This cache has been archived.

PurpleTentacle: Hola JulitoMambo,

Observo que no ha realizado ninguna tarea de mantenimiento sobre Su caché ni demostrado ninguna intención por solucionar el problema para reactivarlo desde que le puse la nota de aviso, y ya ha pasado el plazo dispuesto. Al no demostrar interés en mantener y reactivar este caché, no puede seguir estando publicado en geocaching.com, ya que esto impediría que no se puedan aprobar futuros cachés de otros miembros que se coloquen en las cercanías de éste. Como sabe, según las normas de geocaching.com, no se pueden esconder cachés a menos de 161 metros de otros cachés publicados en la web. Por esta razón, procedo al archivo definitivo del caché. Recuerde que no podremos sacarlo del archivo en ningún caso.

De todas formas, quiero agradecerle de nuevo su contribución al geocaching.

Gracias por su comprensión.

Un saludo,

PurpleTentacle
Volunteer Cache Reviewer [ESP]
Geocaching.com

More
Hidden : 10/27/2018
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Tercer cache de una serie que quiere dar a conocer las leyendas de Jaén.

LEYENDA DE LA CASA DEL MIEDO

En uno de los muchos y hermosos rincones de la ciudad de Jaén, concretamente en la plaza de San Bartolomé y enfrente de la parroquia de ese barrio, se alza el edificio conocido popularmente como "Casa del Miedo".

En esta recoleta plazoleta de San Bartolomé, donde los naranjos, el agua y la preciosa iglesia nos trasladan hasta tiempos más antiguos y evocadores, transcurre una curiosa leyenda, en la que un aterrador fantasma recorría todas las noches sus losas de piedra, en dirección a la mencionada "Casa del Miedo".

Cuando las sombras de la noche alcanzaban aquel rincón del Jaén antiguo, los vecinos temían asomarse a las ventanas, no fuera a divisarlos la fantasmagórica presencia y a realizar en ellos cualquier encantamiento que los desgraciara para toda la vida.

Era más seguro cerrar postigos y puertas. Nadie tenía la valentía suficiente para salir a la calle, en busca de aquella alma en pena que tenía aterrorizado a todo el barrio.

Los vecinos de la ya entonces llamada "Casa del Miedo", eran sorprendidos constantemente por los rumores, cada vez más rebuscados, del fantasmal visitante.

Ellos aseguraban no haber oído jamás el más mínimo quejido, ruido o llamada, que les incitara a pensar que un ser del más allá estuviera paseando por las habitaciones de su inmueble.

De hecho la puerta de la casa, según comentaban, se abría sola en cuanto llegaba el fantasma. Apenas se acercaba al portón de entrada, a la misma hora todos los días, este se abría sigiloso, dejando pasar a la misteriosa sombra.

Conforme pasó el tiempo, una larga lista de sucesos en torno al fantasma comenzó a ocupar las charlas de aquellos jaeneros. Todos sabemos cómo para sobrellevar el fuerte calor nocturno del verano, se pasaban largas horas sentados en las puertas de sus humildes casas, esperando que la luz del candil se apagara, por falta de aceite, para ir presurosos a la cama, no fueran a encontrarse con la tan llevada y traída figura.

Pasó el tiempo hasta que un hombre valiente, quizá alguno de los habitantes de la siniestra vivienda, harto ya de tanto comentario y miedo en torno al fantasmal personaje, decidió hacer guardia una noche fría y tenebrosa, en una de las esquinas de la plaza de San Bartolomé, dispuesto a todo, incluso a enfrentarse con aquella criatura.

Después de una larga espera sin que sucediera nada, escuchó de repente el leve rechinar de las bisagras del portón de la casa. Al fijarse, vio salir del edifico a un extraño ser vestido de blanco, como si llevara una sabana puesta por encima.

Valeroso, se acercó al fantasma con un arma en la mano. En el momento en que se encontraron, el valiente jiennense amenazó a la siniestra figura, viéndose de repente sorprendido con que el fantasma rápidamente, se levantó la sábana, dejando al descubierto a un elegante caballero, de carne y hueso.

Quedó también claro el motivo de esta farsa. No era ningún fantasma el que paseaba por aquella plaza provocando el terror en los vecinos, que cerraban ventanas y puertas asustados. Era el amante de una dama que habitaba en la "Casa del Miedo", que con esta simple pero inteligente estratagema, recibía cada noche, en su propio lecho, al amante prohibido.

A pesar del descubrimiento de la farsa, la leyenda siguió circulando en los comentarios de los vecinos.

Años después, habitaría la "Casa del Miedo" una nueva familia, que contaba con un niño de corta edad, al que atendía una eficiente criada.

Un día la niñera, paseando al bebé en sus brazos tropezó. Cayendo el niño al vacío por el hueco de las escaleras. La muerte le llegó en el acto.

Nuevos relatos arrasaron el barrio de San Bartolomé. Los vecinos estaban convencidos de que aquella casa era el domicilio de infernales espectros.

Posteriormente la "Casa del Miedo" albergó la sede del Catastro de Rústicas. Afirman que muchos de los trabajadores que allí prestaron sus servicios, fueron testigos de numerosos y extraños sucesos. Papeleras que se movían solas, sillas que cambiaban de lugar y papeles que desaparecían, incluso la muerte de dos de sus habitantes en extrañas circustancias, bastan como ejemplo de lo que allí ocurría 

Estas nuevas hazañas de los espíritus ocasionaron una profunda desconfianza hacia el encantado edificio, al que muchos evitaron acercarse durante largo tiempo.

Hoy la "Casa del Miedo" es un bloque de viviendas. Parece que todo permanece tranquilo y que sus fantasmales presencias la han abandonado. No obstante, todavía hay quien cree que la actual quietud no es sino el presagio de nuevos y terroríficos sucesos que el tiempo nos contará.

-------------------------------------------------------------

El cache:
Deberéis llevar estilográfica para poder firmarlo.

Os encontráis en pleno casco histórico, aprovechad para un paseo, podéis aprovechar para visitar la parroquia de San Bartolome, justo enfrete.

-------------------------------------------------------------

GRACIAS a la asociación iuventa por el apoyo a esta ciudad y el recopilatorio de estas leyendas.

Espero que lo disfrutéis.

JulitoMambo

Additional Hints (Decrypt)

svavgb l zntargvpb.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)