Skip to content

La Estación de El Espinar. La estación de tren. Traditional Cache

Hidden : 12/29/2018
Difficulty:
2.5 out of 5
Terrain:
2 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:



La Estación de El Espinar. La estación de tren.


Antes de 1880 no se tienen noticias ni vestigios de la existencia de un asentamiento estable en la zona en la que se encuentra el núcleo de La Estación, perteneciente al municipio segoviano de El Espinar. Su terreno y su clima son poco propicios a la agricultura, y el aprovechamiento de la madera se dirigiría sobre todo al carboneo.


Al decidirse la construcción de una línea férrea entre Villalba y Segovia atravesando el túnel de Guadarrama , hubo distintas propuestas para su trazado y la situación de sus estaciones. La elección del emplazamiento en el barrio del Cogorrillo pudo ser debida a la necesidad de transportar la lana producida en el esquileo de El Espinar, junto con la disponibilidad del agua necesaria para las locomotoras de vapor, que se captaba en la Garganta del Rio Moros. El depósito para el agua se conserva en los terrenos de la estación.

Estación y línea férrea se inauguraron el 29 de junio de 1888.
Seguramente hubo viviendas temporales entre 1886 y 1888 para los constructores de la vía y sobre todo del gran puente sobre el Río Moros, próximo a la estación. Pero el desarrollo del núcleo comienza en 1901 con la construcción de una fábrica de maderas al oeste de la estación de la que se conserva una alta chimenea en la que aparece la citada fecha.
En 1916 vivían 17 vecinos en el barrio, que empezó a conocerse como La Estación: otras dos fábricas se construyeron posteriormente, propiciadas desde luego por la riqueza maderera de la Garganta del Rio Moros, cuya única salida se encuentra junto a la estación de tren.


Los trabajadores de las fábricas fueron la base de la población hasta 1950, cuando el turismo pasó a ser el motor de la construcción en el barrio, sustituyendo a las fábricas que cerraron paulatinamente.

En la actualidad, se mantiene aunque reducido el servicio de trenes entre Cercedilla y Segovia. El Plan General de Ordenación Urbana de El Espinar, aprobado en 2018, incluye el edificio de la estación de tren entre los considerados de interés urbanístico del municipio.




Additional Hints (Decrypt)

Pnzhsynqb. Qverppv´óa Frtbivn

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)