Skip to content

23.- Serie Fauna Ibérica Mystery Cache

Hidden : 1/24/2019
Difficulty:
3.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Víbora Hocicuda (Vipera latastei)

La víbora hocicuda (Vipera latastei) es una especie de víbora presente en la Península ibérica y en el norte del Magreb. Es la víbora más frecuente en la Península Ibérica, abarcando todo el territorio a excepción del extremo Norte y los Pirineos.

Es la que cuenta con el veneno menos tóxico de las tres presentes en España, y aunque su mordedura no es mortal, se precisa de asistencia sanitaria para un tratamiento adecuado, y si fuese realmente necesaria, la aplicación de un suero antiofídico.

Tiene las pupilas elípticas y la cabeza, a diferencia de los colúbridos, está recubierta de pequeñas escamas, salvo las supra-oculares, que están muy desarrolladas, lo que hace que destaquen ostensiblemente como si fuera una ceja.

El dorso suele ser pardo o grisáceo, con una raya vertebral en zigzag de tonos más oscuros. Al mismo tiempo, también en los flancos hay una serie de manchas más o menos circulares, que recorren toda la longitud del ofidio. Las placas supralabiales, por su coloración blanquecina, contrastan con las tonalidades apagadas de la cabeza. El vientre es generalmente gris.

Puede medir hasta 75 cm, aunque normalmente no sobrepasa los 60 incluyendo la cola.

De costumbres crepusculares y nocturnas en verano y más diurno en primavera y en otoño, vive en zonas rocosas y secas, aunque también se localiza en bosques abiertos y ocasionalmente en bosques densos.

Como sucede en otros animales provistos de potentes mecanismos de defensa, se trata también de un ofidio pacífico que sólo puede morder accidentalmente a los seres humanos. Su mordedura se puede dar con más facilidad en otoño, dado que en esta época tiene la costumbre de trepar a los arbustos de uno o dos metros de altura, lo cual convierte su mordida en muy peligrosa, porque puede afectar a la cara o el cuello de una persona.

Se nutre básicamente de pequeños mamíferos, pero no rechaza los pájaros, especialmente los jóvenes, y en su etapa juvenil suele capturar invertebrados y pequeños reptiles.

Esta especie se encuentra en áreas rocosas, generalmente húmedas, en matorrales y bosques secos, setos, muros de piedra y, a veces, en dunas costeras.

Las hembras dan a luz entre 2 y 13 crías. En promedio, las hembras dan a luz sólo una vez cada tres años.

Fuente: Wikipedia.


Sobre el caché: La mayoría de las víboras alumbran a sus crías en el interior del cuerpo. Aunque ponen huevos, estos permanecen dentro del cuerpo de la hembra hasta que el embrión está completamente desarrollado. ¿Sabes cómo se denomina este tipo de desarrollo embrionario?


You can validate your puzzle solution with certitude.


Additional Hints (Decrypt)

Erphreqn dhr ra ry pregvghqr unoín han cvfgn.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)