Skip to content

Enrike Renteria Traditional Cache

Hidden : 2/17/2019
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


ENRIKE RENTERIA

 

 

La placa-caballete

Coincidiendo con la 14ª edición del concurso de pintura Enrike Renteria, el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano inauguró en julio de 2011 una escultura dedicada al pintor zornotzarra Enrike Renteria (1900-1982), en el paseo fluvial que lleva su nombre. En presencia de la familia del artista, el caballete con su nombre fue descubierto al público en uno de los espacios que muchas veces plasmó en sus obras desde el puente antiguo, cercano a este nuevo paseo inaugurado en marzo de 2011, y que está entroncado en el entorno de las antiguas fábricas de Izar y Forjas, en la margen derecha del río Ibaizabal.

 

 

 

En un sencillo pero emotivo acto al aire libre, el entonces alcalde de Amorebieta, David Latxaga, y familiares del pintor recordaron a Enrike Renteria. Tras el agradecimiento de los familiares se dio paso a la presentación del concurso de pintura que lleva el mismo nombre del pintor, y que en 2019 cumplirá su edición número 22. Dicho concurso incluye el tradicional concurso de pintura al aire libre y el 'Zintzilik', que premia a las mejores obras que se exhiben en los balcones del municipio y que quedan expuestas hasta finalizar las fiestas patronales.

 

El artista

 

 

De formación autodidacta, su inclinación a la pintura se manifestó de modo innato desde su adolescencia. No podía ser de otro modo en un pintor vocacional como Enrike Renteria. Pero lo que comenzó siendo "algo totalmente natural", según sus palabras, se convirtió luego en un "vicio" auténtico, en una vocación compartida con otros trabajos que no menguaron su pasión por la pintura.

 

  

Autorretrato (1927)  Kontsejupe (1936)  Matinal en Amorebieta (1945)

 

A lo largo de su vida mantuvo intacta esta actitud y luchó a fondo para continuar pintando. Así, Renteria, entregado al ejercicio pictórico, permaneció siempre atento a los matices propios del medio natural. Un brillo o un reflejo, la humedad de la lluvia, la niebla del amanecer o la calidez del sol poniente, son algunos de los motivos recreados en sus cuadros. Al aire libre, apuntando cada matiz, cada vibración de la naturaleza.

 

     

Zubitxea (1943) Zubikurtze con lluvia (1954) Amanecer en Etxano (1966)

 

Paisajes abiertos e interiores, de iglesias y ermitas, componen la geografía próxima que el pintor traslada a sus cuadros. La iglesia de Santa María y otros parajes peculiares de Amorebieta, como la plaza o el puente; los alrededores cercanos ligados al ámbito rural y ciertos interiores familiares que siempre respiran hacia una vista exterior, ya sea la torre de la iglesia o un fondo de montañas y cielos de amplios horizontes.

 

Galería en Muntxaratz (1947); El tranvía de Amorebieta (1948); Zubikurtze (1950); Sta. María (1953)

Etxano (1955); Mercado (1964); Zubikurtze (1966); Etxano-Goiriena (1968)

 

Era Enrike Renteria un hombre que tenía la inquietud de conocer el origen de las cosas y su afán de conocimiento le llevó a la recuperación de restos arqueológicos, estelas y piedras inscritas que encontraba en los parajes donde acudía a pintar. De excelente memoria, conocía a la perfección las historias y personajes locales, lo mismo dibujaba un croquis con la situación de los puentes viejos de Amorebieta que representaba una típica escena de mercado en la plaza al estilo de otros tiempos, guiado por imágenes de fotografías antiguas.

 

   

Santa María;  Bernagoitia (1966); Zubikurtze (1971)

desde el

interior (1974)

 

 


 

El caché:

 

Contenedor tamaño micro integrado en el mobiliario urbano. No dispone de material de escritura. Se requiere mucha discreción y cuidado para que el caché pueda durar. Si te cuesta extraer el logsheet, ayúdate del imán disponible.

 

Additional Hints (Decrypt)

Fvéagngr l qrfraebfpn.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)