Skip to content

Rompetechos Mystery Cache

Hidden : 3/8/2019
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Él personaje más conocido de Francisco Ibañez tras Mortadelo y Filemón es Rompetechos, creado en 1964. El autor ha declarado siempre que es su personaje favorito y con el que se identifica por sus dioptrías. Tal es el caso que hace constantes cameos en el resto de historietas del autor, siendo casi un vecino más del inmueble de 13 Rue de Percebe, pasando por Mortadelo y Filemón como en otros tantos.

Existen dos teorías sobre su creación:

  • Por un lado está la versión del propio Francisco Ibáñez, según la cual el jefe Francisco Bruguera tenía una gran afición por un personaje de los comienzos del cine llamado Rompetechos, por lo que pidió a Ibáñez que dibujara un personaje con el mismo nombre. Ibáñez entonces le habría dado la vuelta a la orden creando un personaje bajito y miope. En favor de esta versión está la existencia de una película alemana de 1941 titulada “Quax, Der Bruchpilot” que se tradujo en España como “Quax, el piloto Rompetechos”. Por otra parte, existe un precedente de la utilización del nombre de este personaje,"Rompetechos" -varios años antes de su uso por parte de Ibáñez y Bruguera- en una serie publicada en la revista "Jaimito", de Editorial Valenciana; se trata de un piloto despistado cuyas aventuras fueron dibujadas por Castillo, al menos en algunos números de la citada revista (Jaimito,año XVI, núm. 587, 7 de enero de 1961).
  • La otra versión es de Vicente Palomares, periodista y escritor que dirigió la revista Mortadelo durante la primera mitad de los años 70 según la cual el personaje estaba basado físicamente en un miembro de la redacción llamado Ernesto Pérez Mas.

Lo cierto es que Ibáñez diseñó ocho bocetos de posibles personajes, todos igualmente bajitos y cabezudos, de entre los cuales ganó el séptimo, obteniendo así de primeras una apariencia definitiva para el personaje, pues no habría de modificarla durante toda su trayectoria.

Recopilaciones de sus historietas se pueden encontrar en varios cómics de la Colección Olé, tanto en Editorial Bruguera como en Ediciones B. En 2004, con motivo de su 40 cumpleaños se hizo un recopilatorio en formato Súper Humor con un cómic que contenía su primera aventura y mucho material del personaje.

Argumento y personajes:

Rompetechos es cabezón, bajito, miope y despistado, siendo su nombre una ironía sobre su escasa altura.

La longitud de sus aventuras es habitualmente de entre 1 y 4 páginas, aunque en el caso de las historietas más modernas se extienden hasta las 6 páginas. Su esquema habitual suele ser el siguiente:

El personaje tiene la necesidad de hacer o comprar algo, por lo que empieza a ir de un lado a otro provocando multitud de desastres debido a que su falta de visión le hace confundirlo todo (por ejemplo; confunde a un joven melenudo con una margarita y procede a "arrancarla" o a un hombre disfrazado de vikingo con un ciervo e intenta cazarlo, etc.). Si lo que intenta es comprar algo invariablemente leerá mal todos los carteles (por ejemplo "cabañas usadas" en lugar de "castañas asadas") y luego tendrá un diálogo surrealista con el empleado de la tienda. En estos casos Rompetechos usualmente agrede verbalmente a aquellos que él piensa que le están tomando el pelo. Finalmente, la situación termina haciéndose insostenible y acaba de forma violenta: normalmente el tendero expulsa de una patada a Rompetechos, aunque a veces Rompetechos golpea al tendero o éste llama a los loqueros.

Películas

Ha aparecido en dos películas de imagen real de Mortadelo y Filemón.

Curiosidades

  • Ibáñez ha declarado que es su personaje favorito.
  • En España tuvo su propia emisión de sellos.
  • Es uno de los personajes de Ibáñez menos exportados al extranjero por la dificultad de traducir los juegos de palabras de la serie.
  • Fue muy criticada su adaptación en la primera película real de “Mortadelo y Filemón” por caracterizarlo como franquista.
  • En un número especial de la revista Din Dan, de la que era figura visible, de finales de los 60 Rompetechos llega a colarse en las historietas de otros personajes debido a que no logra encontrar su página para acabar echándole la bronca al propio Ibáñez.
  • Tuvo sus propias revistas llamadas Súper Rompetechos y Extra Rompetechos desde finales de los 70. A partir de entonces dejó de aparecer material nuevo de Rompetechos, excepto en forma de cameo en otros tebeos de Ibáñez, hasta que en 2003 recuperó al personaje con historietas nuevas para la revista Top Cómic.

EL MISTERY

N 37º 4X.XX9 W 6º 5X.XX0

UNA VEZ CON LAS COORDENADAS RESUELTAS, HABRÁ QUE SUMAR 5 SEGUNDOS AL NORTE Y 3 AL OESTE. Debido a unas OBRAS EN LA ZONA, se ha desplazado un poco.

Additional Hints (Decrypt)

Pnpué: N cvé qr áeoby

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)