Skip to content

PARQUE DE LAS PRESILLAS 1 Traditional Cache

This cache has been archived.

orgapi: Debido a que el árbol donde estaba ubicado el caché a desaparecido por tala a consecuencia de Filomena, pasamos a archivarlo a espesas de si se puede colocar uno nuevo en los alrededores.
Muchas gracias a todos los buscadores que se han pasado a firmarlo.

More
Hidden : 4/12/2019
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Flora y fauna del parque de las presillas 1

Flora

Alberga en su seno un singular reducto de 32 alcornoques (Quercus suber), centenarios, de gran porte y de carácter relíctico (1,8 hectáreas sobre el total del parque), como muestra de una antigua dehesa de alcornoques más extensa que junto con el Alcornocal de Viña Grande compondrían el antiguo bosque local, recuerdo relíctico del primigenio monte mediterráneo.

Estos taxones de Quercus suber están catalogados como:

 

  • Fuente semillera autóctona y para la repoblación (REAL DECRETO 289/2003, y catálogo nacional de materiales base, Resolución de 1 de diciembre de 2008)(FS-46/F/28/005) por el Ministerio de Agricultura de España.
  • Especie de interés especial ("Decreto 18/1992, de 26 de marzo por el que se aprueba el Catálogo Regional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres y se crea la categoría de árboles singulares") por la Comunidad de Madrid.
  • Hábitat de interés comunitario, definido por el manual de interpretación de los hábitats de la Union Europea (EUR25, abril de 2003)(Punto 32.11: Bosque esclerófilo mediterráneo - Bosque silícola del Mediterráneo occidental)(Directiva 92/43/CEE) por la UE.

Basta señalar que hoy en día el alcornoque no es mucho más abundante en otras regiones de Madrid, destacando exclusivamente en este sentido el alcornocal deTorrelaguna.

A causa de todas estas peculiaridades, la expansión y restauración del alcornocal solamente se debería hacer con plantones y bellotas procedentes de la propia Fuente semillera FS-46/F/28/005 para garantizar su conservación genética.

Uno de los alcornoques relecticos

Alcornocal de Alcorcón en las Presillas, Septiembre 2014

En el Parque encontramos también la única zona boscosa existente dentro del municipio de Alcorcón, 40 hectáreas de superficie arbolada ocupadas principalmente por un pinar cartesiano de pino piñonero (Pinus pinea) y algunos ejemplares de pino laricio (Pinus nigra), fruto de las erróneas políticas de repoblación forestal de los años 60 y 70.

 

Pinar de Las Presillas

Cabe decir que los terrenos de Prado Grande anexos al parque tienen una inigualable dehesa de almendros de gran porte, e igualmente se reclama que los terrenos de “Las Presillas” "Prado grande" y "Pedazo del estado"sean clasificados como suelo no urbanizable protegido de acuerdo a la Ley 16/1995 Forestal y de Protección de la Naturaleza de la Comunidad de Madrid, con el fin de impedir hipotéticos futuros intentos de urbanización.

 

Almendros de Prado Grande

Hay también especies autóctonas locales:

Especies autóctonas de Madrid:

Y especies alóctonas susceptibles de ser progresivamente reemplazadas por alcornoques procedentes de fuente semillera FS-46/F/28/005, como son:

Additional Hints (Decrypt)

N qbf zrgebf +- qr nyghen.Qribyirezr n yn zvfzn cbfvpvóa. Ab fhove sbgbf ny ertvfgeb, fr obeenena fva cerivb nivfb.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)