Skip to content

PARQUE DE LAS PRESILLAS 3 Traditional Cache

This cache has been archived.

orgapi: DEBIDO A EXPOLIOS SE ARCHIVA MUCHAS GRACIAS POR LAS VISITAS.

More
Hidden : 4/17/2019
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


    

Parque de las presillas 3

 

Acceso y transportes

  • Andando o en bicicleta, se puede acceder al Parque de las Presillas desde Leganés por el   Parque lineal del Arroyo Butarque, desde Alcorcón por la pasarela del barrio de las flores
  • y desde Madrid por el antiguo trazado ferroviario.
  • Mediante Cercanías, se puede llegar por la línea C-5 (estación de San José de Valderas)
  • Mediante Metro se puede llegar por la línea 10 (Estación de Joaquín Vilumbrales).
  • La circulación con automóviles no se permite, pero existe un aparcamiento al que se accede por la M-406

Otras actuaciones pendiente

Las presillas junto con el parque lineal Arroyo Butarque y los terrenos de Prado Grande y Pedazo del estado formaban parte integrante de los terrenos de Bosque Sur desde 2006, pero debido a desacuerdos entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcorcón, el proyecto no llegó a terminarse.

Asimismo, junto con la pasarela y el lago que se crearon en 2009, se iban a haber realizado otras mejoras, como un acceso peatonal y de carril bici a través del polideportivo de La Canaleja, un acceso desde la glorieta de la avenida del Petróleo, una barrera de aislamiento acústico natural entre el parque y las carreteras, un sistema de alumbrado público y la consolidación y ampliación del alcornocal autóctono existente.

En marcha hay iniciativas que abogan por declarar como vía verde el antiguo trazado del ferrocarril militar que comunicabaCuatro Vientos con la Estación de Leganés y que pasa por los terrenos del parque.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente tiene entre sus objetivos, para el periodo 2014-2020, la protección y conservación de la biodiversidad en áreas periurbanas como esta:

Los entornos urbanizados son áreas donde la biodiversidad sufre importantes presiones, que a menudo afectan también seriamente a las áreas periurbanas. Frecuentemente los planes urbanísticos y otros planes o proyectos que se desarrollan en el medio urbano no suelen tener adecuadamente en consideración a la biodiversidad, que es percibida como un elemento ajeno a la ciudad. La Ley 42/2007 insta a atenuar estos impactos mediante la inclusión de los requerimientos de la conservación, uso sostenible, mejora y restauración del patrimonio natural y la biodiversidad en las políticas sectoriales de urbanismo y ordenación del territorio. Además, tienen como principio la prevalencia de la protección ambiental sobre la ordenación territorial y urbanística.

Ministerio de Agricultura, alimentación y Medio Ambiente: Estrategia española de conservación vegetal 2014-2020 [‘Principios y orientaciones para la conservación de la DIVERSIDAD VEGETAL SILVESTRE en España’]. Madrid: Conferencia Sectorial de Medio Ambiente: Estrategia española de conservación vegetal 2014-2020 (pág. 54-56). Madrid. Junio 2014.

 

Fuente: wikipedia

Additional Hints (Decrypt)

Pbzvraqb pígevpbf. Ab fhove sbgbf qry pnpur, fr obeenena fva cerivb nivfb.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)