Skip to content

Diaclasas en Sinás EarthCache

Hidden : 6/26/2019
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
2 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


DIACLASAS EN SINÁS

PUNTA DE SINÁS

 

Este earthcache se encuentra en el Municipio de Poio, concretamente en Raxó.


Para poder llegar hasta él tendrás que aparcar en Sinás cerca de la playa o puedes aparcar por el puerto y ir por el camino de madera hasta llegar a la playa y pasar el chiringuito.

 

 

EARTHCACHE


En las coordenadas te encontraras parte del paisaje granítico costero de Galicia. Y en este una diaclasa, en las coordenadas.

 

 

DIACLASA

 

Una diaclasa  es una fractura en las rocas que no va acompañada de deslizamiento de los bloques que determina, no siendo el desplazamiento más que una mínima separación transversal. Se distinguen así de las fallas, fracturas en las que sí hay deslizamiento de los bloques. Son estructuras muy abundantes. Son deformaciones frágiles de las rocas.


Características de una diaclasa

La orientación de una diaclasa, como la de otras estructuras geológicas, se describe mediante dos parámetros:

Dirección: ángulo que forma una línea horizontal contenida en el plano de la diaclasa con el eje norte - sur.

Buzamiento: ángulo formado por la diaclasa y un plano horizontal imaginario.


Las diaclasas no tienen por qué ser en general planas, ni responder a ninguna geométrica regular, así que los parámetros indicados pueden variar de un punto a otro.


Asociaciones de diaclasas

Las diaclasas no suelen aparecer aisladas, sino asociadas a fallas y a pliegues. Cuando, como suele ocurrir, existen dos o más conjuntos de diaclasas, se habla de un sistema de diaclasas o "joint system". Los más sencillos son:


Sistema de diaclasas paralelas: todas las diaclasas tienen igual dirección y buzamiento.

Sistema de diaclasas que se cortan: las diaclasas tienen distintas direcciones y buzamientos y, por lo tanto, se cortan en determinados puntos. El caso más común suele ser el de familias de diaclasas conjugadas, con dos o tres direcciones predominantes de diaclasas producidas por el mismo fenómeno tectónico (distensión o compresión).

Para poder discriminar entre diaclasas de compresión y de distensión hay que estudiar los ejes principales de la deformación local o regional, pues las diaclasas en sí mismas no aportan información suficiente (estrías o desplazamiento). En el caso de diaclasas de extensión la dirección de la familia más notoria suele ser perpendicular a la dirección de la extensión y en las de compresión la bisectriz del ángulo agudo de la intersección de diaclasas la dirección de la misma.

 

La formación de las diaclasas obedece a muy diversas causas, incluyendo fuerzas dirigidas como las que provocan el fallamiento o plegamiento del terreno. Una de las causas más frecuentes de diaclasamiento es la disminución del volumen del material (aumento de la densidad), que a su vez se puede producir por distintos motivos:

Deshidratación, como ocurre en sedimentos que quedan al aire después de haber estado sumergidos.

Enfriamiento, como en el caso de las columnatas basálticas. Se forman por coladas basálticas, las cuales, una vez solidificada la lava, por el posterior enfriamiento, se dividen en columnas prismáticas (disyunción columnar). La Calzada de los Gigantes de Irlanda, o Los Órganos de La Gomera son alguno de los muchos ejemplos conocidos de este caso.

Recristalización. El paso del tiempo favorece, en los materiales geológicos, un reordenamiento de las moléculas que en conjunto amplía la extensión de las redes cristalinas, aumentando la densidad del material, lo que se compensa, como en los casos anteriores, con la formación de grietas.

Descompresión. Es otra causa importante de diaclasamiento, como la que afecta a un plutón granítico que la erosión va dejando al descubierto. Es así como se originan las formaciones que en el Centro de España se llaman berruecos o berrocales


Fuente: Wikipedia

PREGUNTAS

PREGUNTAS


1) En las coordenadas verás dos diaclasas en el suelo . ¿Cuánto mide la mas larga y cuanto mide la otra?

2) ¿Las dos diaclasas tienen un sistema paralelo o en cruz?

3) ¿Por la zona en la que esta la diaclasa sabrías deducir cual fué su formación?  (Ver listing)

4) ¿Qué es el buzamiento?

5) Foto en el lugar sin desvelar ninguna respuesta, puedes usar algo representativo, como tu nick escrito en un papel.


ESPERO QUE OS GUSTE EL EARTHCACHE

This page was generated by Geocaching Portugal Listing Generator

Additional Hints (No hints available.)