Skip to content

Calle de La Sierpe EarthCache

Hidden : 7/21/2019
Difficulty:
1 out of 5
Terrain:
1 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Fósiles urbanos

 

 

En las ciudades es bastante frecuente encontrarnos losas de piedra caliza, o incluso en ocasiones mármol (aunque ahí es mas difícil que éste fenómeno ocurra) con curiosos habitantes en su interior que suelen pasar inadvertidos. Esos vestigios del pasado son conocidos como fósiles. 

 

Los fósiles son cualquier huella o vestigio de plantas o animales que vivieron en el pasado prehistórico. Los fósiles son, generalmente, restos petrificados de organismos prehistóricos. En algunos casos éstas estructuras duras se mantienen casi intactas, pero con más frecuencia sus poros y espacios abiertos se rellenan de depósitos minerales y toda la estructura se convierte en roca.

 

Muchas piedras ornamentales que se utilizan en construcción son rocas sedimentarias que se han formado a partir de la acumulación de sedimento en un lecho marino, de un lago o un río. Este sedimento contiene frecuentemente las partes duras de los organismos que lo habitaban. Si las condiciones en las que este sedimento se transforma en roca son las adecuadas, estos restos orgánicos pueden llegar a preservarse. Cuando en una obra se utilizan éste tipo de piedras y la casualidad ha querido que hayan sido convenientemente cortadas para mostrar esos secretos que albergan en su interior, es cuando nos referimos comúnmente a fósiles urbanosAhora bien, ¿Como acaban ahí esos restos de antiguos seres vivos? Eso es debido a un proceso llamado fosilización.

 

La fosilización es un proceso físico-químico que atraviesa diversas etapas y dura millones de años.
El primer paso de la fosilización es la muerte del organismo y su descomposición a manos de las bacterias. Es fundamental para que la fosilización dé comienzo que el organismo no esté mucho tiempo expuesto a la superficie. Los agentes oxidativos del ambiente pueden acabar con toda posibilidad de que perdure en el tiempo.
Cuando el organismo pierde sus partes blandas y conserva únicamente su estructura más dura comienza a ocurrir un proceso conocido como mineralización, que es clave en el proceso de fosilización. Este consiste en la sustitución de los compuestos orgánicos por compuestos inorgánicos. La mineralización puede ser de diferentes clases en función de la clase de minerales que actúen durante el proceso en función del Entorno: Carbonatación, Silicificación, Piritización, Fosfatación o Carbonificación.
Estos tipos de fosilización se diferencian por la clase de minerales que actúan en el proceso, pero todos dan como resultado un resto fósil.

 

 

 

 

Calle de la sierpe

 

En ésta calle de Valladolid podemos ver algunos ejemplos de fósiles. Además de conocer la curiosa decoración del suelo, desconocida todavía a día de hoy para muchos vallisoletanos.

 

 

Antiguamente ésta calle continuaba por la actual calle de Castelar hasta la Iglesia del Salvador, pero actualmente ha quedado relegada a ser un pequeño y estrecho callejón sin apenas más vida que la de la terraza del bar contiguo. El nombre de la calle viene de la curiosa decoración que mostraba un edificio derribado en 1882 sobre un balcón de su piso principal. Podía verse una gran serpiente tallada en piedra, aunque según algunas fuentes en realidad era un monstruo alado en la línea de la antigua representación de los dragones. Restos de esa gran sierpe de piedra pueden verse en el Museo De Valladolid. Se cree que el origen de la gran escultura de piedra era publicitar una especie de hostal o fonda, ya que era habitual en la época que mostrasen en sus fachadas decoradas acorde al nombre para identificarlas fácilmente.

 

 

 Para resolver este Earthcache deberás enviarme un mensaje utilizando la opción de “mensaje al propietario” con la respuesta a las siguientes preguntas:

 

- Cuéntame con tus propias palabras por qué podemos encontrar restos de animales dentro de algunos tipos de rocas y por qué generalmente son animales marinos.

- Junto a las coordenadas verás un negocio con varias placas de piedra negra en su fachada. Obsérvalas detenidamente y dime si puedes distinguir en alguna losa algún tipo de fósil y de que crees que se trata.

- Camina siguiendo el cuerpo de la sierpe hasta su cola (ver waypoint). Aquí encontrarás mas placas de piedra con fósiles y esta vez más evidentes y fáciles de ver. ¿Que crees que son? ¿Que tamaño tienen?

- Opcional. Pero me haría ilusión que lo hicieras: Acompaña tu registro de una foto tuya con la sierpe. Si eres tímido/a no es necesario que se te vea la cara...

 

Puedes registrar éste caché como “encontrado” sin necesidad de esperar a que te responda.

Registros de “encontrado” de personas que no me hayan enviado las respuestas en un tiempo prudencial serán eliminados. También se eliminarán aquellas fotos que puedan revelar datos sobre alguna de las preguntas.

Additional Hints (No hints available.)