Skip to content

Xenolitos en Coruña EarthCache

Hidden : 7/29/2019
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
1 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Translation

XENOLITOS POR CORUÑA

XENOLITOS POR CORUÑA

 

Paseo Marítimo

Ir a la búsqueda

El Paseo marítimo de la Coruña es el paseo marítimo urbano más largo de Europa, con sus más de 13 kilómetros continuos a la orilla del mar. Es una obra hecha por tramos, modificada e inconclusa. Actualización de 2022: El earthcache pasa a la Plaza de Pontevedra, más céntrica

 

Earthcache: Xenolito

 
 

Un xenolito  es un fragmento de roca que se envuelve en una roca más grande durante la última fase de desarrollo y endurecimiento de esta última. En geología, el término xenolito casi exclusivamente se usa para designar las inclusiones en rocas ígneas durante el flujo de magma y la erupción. Los xenolitos pueden alojarse a lo largo de los márgenes de la cámara magmática, estar como material suelto en las paredes de un conducto de lava en erupción o explotando junto a la base de una colada de lava en la superficie terrestre.

 

Un xenocristal es un cristal individual, extraño a la roca encajante, incluido en una intrusión ígnea. Como ejemplos de xenocristales se pueden contar los cristales de cuarzo en las lavas pobres de sílice y los diamantes en diatremas de kimberlita.

 

Aunque el término xenolito está más comúnmente asociado con inclusiones ígneas, una definición más amplia podría incluir fragmentos de rocas que se han encapsulado en rocas sedimentarias. A veces se han encontrado xenolitos en meteoritos.

 

Los xenolitos y los xenocristales proveen importante información sobre la composición del inaccesible manto terrestre. Basaltos, kimberlitas, lamproítas y lamprófiros, cuya fuente se encuentra en el manto superior, a menudo contienen fragmentos y cristales que se asume que son parte de la mineralogía originadora del manto. Los xenolitos de dunita, peridotita y espinelas de iherzolita en flujos de lava basáltica son un ejemplo. Las kimberlitas contienen, además de xenocristales de diamante, fragmentos de lherzolitas de variada composición. Los minerales de aluminio de estos fragmentos permiten aproximarse a definir la profundidad del origen de estas rocas. Las plagiocasas cálcitas son estables a 25 km de profundidad. Entre 25 y cerca de 60 km, las espinelas son la fase estable del aluminio. A profundidades superiores a los 60 km, el granate denso se vuelve el mineral que aloja las menas de aluminio.

PREGUNTAS

1. En las coordenadas encontraras grandes xenolitos, ¿cuantos ves en el suelo de esta parte de la Plaza de Pontevedra?

 

2. ¿Cómo se forma un xenolito?

 

3. ¿De qué color es el granito ?

 

4. ¿Que dimensiones aproximadas tiene el xenolito mas grande y próximo a las coordenadas?

Additional Hints (No hints available.)