Skip to content

Mirador de La Hiruela Traditional Cache

Hidden : 8/16/2019
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
2 out of 5

Size: Size:   regular (regular)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


MIRADOR DE LA HIRUELA

Historia de la Hiruela

“No existe ningún dato sobre la fundación del pueblo ni sobre el origen de su nombre pero, posiblemente, el primer asentamiento se produjo entre los siglos XII y XIII, después de la Reconquista y repoblación de toda la zona.

Desde 1490, y debido a sus dificultades de comunicación con el resto de las poblaciones, gozó de cierta autonomía y tuvo fuero de Villazgo, adquiriendo derecho a rollo o picota, y obteniendo su cañada rango de Real, manifestando así su importancia ganadera. La Hiruela conservó su derecho sobre pastos, aguas, carbón, caza y pesca durante los siglos XVI y XVII.

En 1751 habitaban el lugar 220 personas. En esa época existían prados de regadío y secano, tierras de sembradura de secano, dehesas para pastos y leña, ejido para pasto, montes y tierras incultas. Se producía centeno, lino, linaza, hierbas, manzanas y cerezas. En cuanto a ganado, se daba la presencia de cerdo, buey, vaca, cabra y oveja. También se explotaban colmenas. En esa época ya estaba consolidado el tejido urbano que se ha mantenido hasta nuestros días prácticamente sin variaciones.

A mediados del siglo XIX el número de habitantes era 128. Desde entonces la población ha ido disminuyendo progresivamente, sobre todo a partir de los años 60 del siglo XX, debido a la intensa emigración a Madrid.

Actualmente, La Hiruela conserva un importante patrimonio etnológico y mantiene su tejido urbano original sin actuaciones que lo degraden ni construcciones de segunda residencia fuera del casco urbano.”

(Fuente:  https://turismolahiruela.es/)

 

Existen varias rutas que podemos hacer principales, además de otras sendas. Os adjunto el mapa general, y la página en la que podéis acceder a cada una de ellas, con los datos técnicos y la descripción de cada una:

https://turismolahiruela.es/wp-content/uploads/2019/03/Sendas_LaHiruela.pdf

https://turismolahiruela.es/que-hacer/sendas/

En este caso, vamos a acercarnos a dos miradores que hay situados al inicio de la ruta “Las Eras y Pila de Riego”(senda amarilla, nº 1). Desde el primero, podemos apreciar el pueblo en su totalidad, junto al entorno que lo rodea; en el segundo, podemos ver principalmente el entorno.

 

El caché: es un tuper normal, situado en las proximidades de uno de los miradores desde los que se puede apreciar, tanto el pueblo, como el entorno natural que lo rodea. Incluye un logbook, un bolígrafo(aunque siempre es recomendable llevar el propio por si hubiese algún problema), un trofeo FTF y objetos de intercambio.

Additional Hints (No hints available.)