Skip to content

#28 Cómicos Wherigo Cache

Hidden : 8/21/2019
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:





Luis Piedrahita

Luis Piedrahita Cuesta (La Coruña,19 de febrero 1977) es un humorista, mago, guionista y director español, famoso por sus apariciones en televisión y radio, especialmente apreciado por sus monólogos. Es conocido como el rey de las cosas pequeñas, ya que hace monólogos criticando el poco respeto que los humanos muestran a los objetos del día a día (las tapas de los retretes, las plantas carnívoras, etc.) y recientemente monólogos sobre la ignorada letra pequeña durante sus participaciones en El Hormiguero. Nacido en La Coruña el 19 de febrero de 1977, fue al colegio "Santa María del Mar", de los Jesuítas. Desde muy pronto se aficionó a la magia y ganó dos premios: Segundo premio de micromagia en el congreso de Valongo (Portugal, 1998) y Campeón de España en Micromagia en 1999. Conocido como El Rey de las Cosas Pequeñas, Luis Piedrahita ganó el I Certamen de Monólogos de El Club de la Comedia,1 tras lo cual se hizo guionista y actor fijo en dicho programa. Estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad de Navarra y se especializó en guión. Tras esto le contrataron en Telecinco. En septiembre de 2008 se le extirpó la vesícula, tras lo cual aprovechó para subastarla en El Hormiguero y destinar los beneficios en favor de los afectados por el síndrome de West, una enfermedad infantil que afecta a los bebés de entre 0 y 12 meses y que les provoca ataques epilépticos. Luis Piedrahita se dio a conocer en sus intervenciones en el programa de monólogos El club de la comedia emitido en varias cadenas de televisión españolas. Ha colaborado como guionista en los programas Cruz y Raya.com, La Noche de Fuentes y Cía, “Con dos tacones” y "Un,Dos, Tres... ¡A leer esta vez!". En televisión actúa como colaborador del programa de magia Nada x aquí, del que ha sido guionista y director durante dos temporadas. Participa también en un programa emitido por Cuatro en el access prime time: El Hormiguero y en su homólogo radiofónico: No Somos Nadie, presentado igualmente por Pablo Motos. El verano de 2009 participó también en el programa radiofónico de RNE No es un día cualquiera los fines de semana con nuevos monólogos sobre las cosas pequeñas. En su faceta como guionista también ha colaborado en cine: Cosas que hacen que la vida valga la pena (2004), y en teatro: Cinco hombres.com y Cinco mujeres.com, “La vida según San Francisco”, “Entre fuerte y flojo”. En abril de 2007 dirigió junto con Rodrigo Sopeña una película de suspense titulada La habitación de Fermat presentada en el festival Internacional de cine de Cataluña, celebrado en Sitges. Esta película ha cosechado diversos premios, entre los que se encuentran "Premio del público" y "Premio del jurado joven" en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Málaga 2007, así como los premios "Méliès d'Argent" y "Premio al mejor Guión" en el Festival de Cine Oporto Fantasporto 2008. Participó en la elaboración del texto para el cuento sinfónico "Diario de una pulga", presentado para el XX Festival de Música de Gran Canaria. Este cuento está basado en la obra "El carnaval de los animales" de Camille Saint-Saëns.3 Asimismo, ha presentado tres espectáculos de monólogos, de los que sacó su libro correspondiente: • ¿Un cacahuete flotando en una piscina... sigue siendo un fruto seco? - 2005 (ISBN 84-03-09646-1) • ¿Cada cuánto hay que echar a lavar un pijama? - 2006 (ISBN 84-03-09736-0) • Dios hizo el mundo en siete días...y se nota - 2007 (ISBN 84-03-09859-6)



Comika




Descargar el cartucho

Additional Hints (No hints available.)