Skip to content

#29 Cómicos Wherigo Cache

Hidden : 8/21/2019
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:





Goma Espuma

Gomaespuma es un dúo cómico formado por Juan Luis Cano y Guillermo Fesser. El programa con dicho nombre se emitía en Onda Cero por las tardes, pero anteriormente se emitió en M80 Radio por las mañanas y en la desaparecida Antena 3 Radio. El programa mezclaba humor, actualidad y música. También había entrevistas y secciones que hablaban de salud, tráfico, comida, flamenco, cine, literatura... Duraba tres horas y se emitía de lunes a viernes. Gomaespuma dirige una fundación que lleva el mismo nombre, y periódicamente dan información sobre las actividades de ésta en su página web (gomaespuma.com). El programa ha ganado el Premio Ondas 2003, el 42º Premio de la Fundación Fernández Latorre y el premio Micrófono de oro 2006. Gomaespuma empezó hace más de veinticinco años, en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, donde cuatro personas (Juan Luis Cano, Guillermo Fesser, Santiago Alcanda y Jaime Barella) crearon El Flexo, un programa que se emitía de madrugada en Radio Madrid (Cadena SER). Un poco más tarde, sin Barella, y ya convertidos en trío, llegan a Antena 3 de Radio, donde empezaron la verdadera andadura de Gomaespuma. Con el tiempo, el trío se queda en dos. Fesser y Cano comenzaron a hacerse famosos, sobre todo entre la juventud universitaria, que ve en Gomaespuma un espíritu rebelde y clandestino. En 1995 pasaron por M80, una de las radios musicales de la Cadena Ser. Por aquel entonces, el dúo ya estaba consolidado en el mundo editorial y en la televisión (gracias al programa de TV basado en marionetas que realizaron; véase más adelante). El programa se emitía por la mañana, duró siete años, momento en que deciden descansar y sacar adelante varios proyectos personales. Durante su etapa en M80 nació la Fundación Gomaespuma, que hoy tiene uno de los mejores Festivales de Flamenco de España, cuya recaudación sirve para sostener proyectos benéficos. En el 2005, Gomaespuma volvió a las casas de los oyentes emitiéndose en Onda Cero, esta vez por la tarde y con otro formato de programa, donde siguen primando el humor y la filosofía de vida Gomaespuma. En mayo de 2007 celebraron su vigesimoquinto aniversario y el 27 de julio del mismo año se retiraron de la radio, para comenzar una carrera en televisión. Desde el 6 de agosto de 2007, en La 2 de Televisión Española, han creado nuevos episodios de Gomaespuminglish [Todos los vídeos hasta el momento], retomando una sección del programa televisivo emitido en su día en Tele 5), con el personaje Don Eusebio en cabeza, y realizados esta vez con animación 3D por ordenador en lugar de marionetas como en el original. Durante los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 presentaron en La 2 Pasando Olímpicamente, un programa con su habitual mezcla de humor y actualidad. Realizado desde Pekín, repasan la jornada olímpica y entrevistan a los protagonistas de las olimpiadas. Un programa parecido hicieron durante el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, donde incluyeron una versión de Gomaespuminglish, ésta vez con el idioma vasco, llamada "Gomaespurrua". La Fundación Gomaespuma empezó en 1995 y divide su actividad en dos campos: • Desarrollo de proyectos. • Búsqueda de fondos para desarrollar esos proyectos. Para recoger fondos, la Fundación organiza actos culturales con los que pretende acercar al público otras culturas, aunque, por otra parte, también acepta donativos. Los proyectos que actualmente mantiene la Fundación son: • Viaje a Níger. • Escolarización de doscientos niños en Sri Lanka. • Financiación de un proyecto radiofónico del Colectivo de Mujeres de Matagalpa. • Proyecto de apoyo a niños de Managua, Nicaragua. Gomaespuma también tuvo una versión para televisión, se emitió en Telecinco en 1994. El programa estaba basado en marionetas. Aparecieron más de sesenta personajes (los de la radio más otros nuevos). Se emitieron trece episodios los fines de semana. Este programa se transmitió en México por el canal de televisión de pago llamado Sky One, solo que este canal le hizo lo mismo que al programa de Los Lunnis, Sky One emite el programa pero con las voces dobladas al parecer en distintos acentos del idioma español.



Comika




Descargar el cartucho

Additional Hints (No hints available.)