Skip to content

#16 Cómicos Wherigo Cache

Hidden : 8/21/2019
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:





Martes y 13

Martes y Trece inicialmente fue un trío humorístico español formado por Josema Yuste, Millán Salcedo y Fernando Conde que ha marcado una época en la historia del humor en España. Su estilo se caracteriza por sus gags esperpénticos sobre la vida cotidiana y las caricaturas de personajes famosos. El trío hizo su primera actuación en la televisión en 1978 en un programa de José María Íñigo, y debido a su éxito repitieron cuatro veces más. Fernando Conde deja el grupo en 1984 para dedicarse al teatro, pero Josema Yuste y Millán Salcedo continúan actuando como Martes y Trece hasta 1998, año en el que representan su última actuación en el programa especial de fin de año de TVE titulado "Adós" realizado por José María Fraguas en el que brevemente también actuó Fernando Conde. Millán y Fernando coincidieron en el servicio militar en Santander (Cantabria), donde ya montaban sus breves "actuaciones" entre los compañeros. Posteriormente conocen a Josema en la Escuela de Arte Dramático en Madrid y le proponen la idea de formar un grupo cómico. El salto a la televisión fue lo que les encumbró, desde ciertos programas especiales para fin de año. A través de sketches basados en personajes públicos, caricaturizaban con estilo propio las escenas habituales de la televisión y radio. El más famoso fue el de la empanadilla de Móstoles, recreación de la llamada de una oyente al programa de radio "Encarna de Noche", donde a través de diferentes cambios de información la conversación se hacía cada vez más delirante, sufriéndola la locutora, Encarna Sánchez, que llega a perder los nervios. Fueron sus primeras intervenciones en programas de Nochevieja, en 1985, aunque antes habían aparecido en otros programas (Aplauso). En 1988 fueron los presentadores de ¡Hola, hola 89! Posteriormente llegaron más especiales de Nochevieja, escritos y dirigidos por ellos mismos, que desde 1989 hasta la disolución del grupo en 1997 (excepto en 1993, sustituidos por Cruz y Raya) llenaron de risas los momentos finales del año, previos a las campanadas de la Puerta del Sol (que en 1991 y 1992 también presentaron ellos mismos): A por uvas (1989), ¡Venga el 91! (1990), El 92 cava con todo (1991), Martes y 13 en directo (1992), ¡Fíjate! (1994), A Belén pastores (1995), Emisión Imposible (1996) y Adós (1997), realizado por José María Fraguas. El éxito de audiencia de sus especiales de noche buena hizo que TVE les concediera un programa semanal para ellos sólo, ‘Viéndonos’, que combinaba actuaciones con sketches del duo cómico. Tuvo un éxito irregular, con 18 emisiones. En ese programa hicieron una entrevista en exclusiva a Madonna en 1992. En 1993 tuvieron un nuevo programa semanal, El retonno, de menor éxito. También probaron suerte en la gran pantalla con su participación en varias películas de cine: Martes y trece: ni te cases ni te embarques, La loca historia de los tres mosqueteros, Aquí huele a muerto y El robobo de la jojoya. Su estilo, en general variado y con gags de situaciones muy variadas, llamó la atención por su contenido políticamente incorrecto (si bien no se consideró de esa manera en su época) como por ejemplo con gags sobre la violencia de género y la homosexualidad.



Comika




Descargar el cartucho

Additional Hints (No hints available.)