Skip to content

Pintor Pedro Gómez Traditional Cache

Hidden : 9/23/2019
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Pintor Pedro Gómez






Ubicado en la Avenida Manuel Siurot se encuentra este busto de Pedro Gómez, pintor onubense, realizado en bronce por el escultor ayamontino Antonio León Ortega.

Su formación se inicia en la Escuela de Artes e Industrias de Huelva, siendo sus profesores Manuel López y Adrián García Agés, y continúa en la Academia de Bellas Artes con Antonio de la Torre y Eugenio Hermoso.

Es un pintor esencialmente paisajista. Pinta los paisajes de los alrededores de Huelva, principalmente del Conquero, y su vocabulario consta de pinos, cabezos, playas de arena blanca y barcos de pesca.

Siente un desmesurado amor a su tierra, de la que ni salió ni quiso salir.

Su estudio de la calle San Cristóbal, compartido con el escultor ayamontino Antonio León Ortega, fue también academia en la que impartió su magisterio a una generación de pintores onubenses.



Cuatro periodos se pueden distinguir en su producción artística:




- Periodo de formación pictórica, de 1898 a 1905. Adquiere una formación rigurosa en el dibujo y una técnica precisa. Se ejercita en una pintura de corte académico, propia del XIX, representando principalmente tipos campesinos que son sólo un ejercicio de formación que le introduce en la etapa siguiente.

- Continuación de su periodo de formación pero ejercitando con exclusividad la temática paisajista, de 1905 a 1918. Bajo la influencia de Antonio de la Torre en la Academia de Bellas Artes pinta marinas en atardeceres y amaneceres con luz difusa y tenue. Posteriormente Eugenio Hermoso le aclara la paleta para conferirle a sus escenas luz y potente cromatismo. Pasa a trabajar sus obras en la naturaleza, realizando una pintura de apariencia impresionista pero que en realidad es una pintura realista hecha en la naturaleza. Se da el triunfo del color por encima de la línea.

- De 1919 a 1940, se advierte la influencia de su encuentro con Sorolla, en Huelva, en el primero de dichos años. Su pintura adquiere frescura, colorido y matices.

- Desde 1940 hasta su fallecimiento se da su etapa de plenitud que concluye con una cierta decadencia motivada por la reiteración temática y la paralización evolutiva.

Additional Hints (Decrypt)

Zntaégvpb

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)