Skip to content

Via Multimodal Marismas de Aljaraque Traditional Cache

Hidden : 10/3/2019
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Via Multimodal Marismas de Aljaraque



El Ayuntamiento de Aljaraque viene apostando por el uso de medios no motorizados para el desplazamiento entre sus diferentes núcleos de población y con la capital de provincia, comenzando en el 2003 con la ejecución, en diferentes anualidades y espacios físicos del término, de la Vía Multimodal Marismas de Aljaraque, ejecutada por el Plan de Dinamización Turística de Aljaraque, en los años 2003 – 2005, con el objetivo de conseguir la unión, de manera alternativa a las vías de tráfico rodados tradicionales, de los cuatro núcleos de población del término, a la vez que se consiguen y consolidan los objetivos generales del Plan, en cuanto que se ha recuperado y mejorado espacios públicos; se ha enriquecido el entorno natural de dicho espacio; se diversifica la oferta complementaria, se ponen en valor estos espacios como recursos turísticos, estando prevista la creación de nuevos productos a partir de esta realización, todo ello facilita tanto al visitante de nuestro término como al propio vecino del término municipal el disfrute de esta nueva infraestructura..





Como Objeto principal de actuación del Plan de Dinamización Turística de Aljaraque consistió en la realización, en tres fases o anualidades diferentes, de varios tramos continuos de la Vía Multimodal Marismas de Aljaraque que, rodeando el núcleo de Bellavista en sus fachadas norte ( 1200 metros ) y oeste ( 700 metros ), de vía multimodal ejecutada en hormigón impreso, con dibujo de imitación a modo de listones de madera, atraviesa la marisma en dirección al paraje de Las Cojillas, por medio de una pasarela de madera de 394 metros, un tramos en hormigón en el propio paraje de 85 metros, para continuar, por medio de otra pasarela de madera, de 440 metros, hasta la zona denominada Los Embarcaderos, en la cual se ha habilitado un carril de tierra para acceder a la rotonda de Las Vegas, hasta que se pueda ejecutar el tramo que conecte este punto con el pinar de Las Sordas y, lograr así, la conexión de todos los núcleos de población del término.





Una vez finalizado el Plan de Dinamización Turística de Aljaraque ( octubre de 2005 ), el Ayuntamiento de Aljaraque continuó con las labores de ejecución de aquellos tramos que no se habían ejecutado por el propio Plan, como la conexión del tramo entre Bellavista y Corrales, a través de una pasarela de madera que discurre paralela a la A-492 y se adentra en los pinos de la barriada de San Andrés por medio de una pista realizada de manera semejante a la ejecutada en los tramos anteriores, con una plataforma de hormigón impreso, con un dibujo de imitación a modo de listones de madera, todo ello con un balizamiento luminoso, enmarcado en un bello paisaje, tramo que fue inaugurado el pasado 23 de enero de 2008.





Recientemente y con la aportación de una subvención concedida por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, el Ayuntamiento de Aljaraque ha realizado un tramo de la Vía Multimodal en el paraje denominado “Pinar de las Sordas”, cercano al propio núcleo de Aljaraque, con un trazado circular, de unos 2.200 metros lineales, discurriendo entre los pinares y ejecutado sobre antiguos caminos de tierra por lo que no ha sido necesario la eliminación de ningún ejemplar de la arboleda existente, ejecutado con una capa asfáltica tintada de verde y completamente señalizada para su correcto uso.


El Ayuntamiento de Aljaraque tiene entre sus objetivos inmediatos la continuación del tramo necesario de esta vía multimodal, para llegar definitivamente al propio núcleo urbano de Aljaraque y, además, lograr la conexión con la otra vía multimodal que discurre por nuestro término municipal, que tiene su origen en Huelva y llega hasta las playas cercanas, que ha sido realizada por la Junta de Andalucía, con la que se está en negociaciones para lograr estos objetivos, debido, sobre todo, al hecho de tener que salvar dos autovías ( una, la A-497, construida y la otra, A-492, en fase final de proyecto ), de competencias autonómicas, que impiden la realización inmediata de las dos conexiones indicadas.





Recordar a los/as usuarios/as de la citada Vía Multimodal Marismas de Aljaraque, que al estar clasificada como SENDA CICLABLE, por la actual norma de circulación, su uso exclusivo lo comparten ciclistas y peatones, siendo exigible el máximo respeto y precaución de los primeros con los segundos, a la vez que resaltar la prohibición del uso de la vía multimodal por ningún tipo de vehículo a motor a la vez que se prohíbe el paso de animales domésticos. Recordar que la Vía Multimodal Marismas de Aljaraque atraviesa tanto zona de pinares, donde el riesgo de incendios es muy elevado, como de zonas de marismas protegidas por la figura del Paraje Natural Marismas del Odiel, no se permite arrojar ni cigarros ni ningún tipo de objeto en ambos espacios. Por último, el uso de las pasarelas de madera que atraviesan la zona de marismas, para los menores de 14 años está limitado a que éstos la utilicen acompañados en todo momento de adultos.

Additional Hints (Decrypt)

Ra yn onfr qry cvab

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)