Skip to content

Mármol (1) Rocas de Castellón EarthCache

Hidden : 3/7/2020
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
1 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Rocas en Castellón – Mármol (1)

 

¿Qué hay en las coordenadas?

En las coordenadas verás mármol usado para decorar un elemento de la plaza.

 

¿Qué es el Mármol?

MarbleUSGOV.jpg

En geología, el mármol es una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización. El componente básico del mármol es el carbonato cálcico, cuyo contenido supera el 90%; los demás componentes son los que dan gran variedad de colores en los mármoles y definen sus características físicas. Tras un proceso de pulido por abrasión el mármol alcanza alto nivel de brillo natural, es decir, sin ceras ni componentes químicos. El mármol se utiliza principalmente en la construcción, decoración y escultura. A veces es translúcido, de diferentes colores, como blanco, castaño, rojo, verde, negro, gris, amarillo, azul, y puede aparecer de coloración uniforme, jaspeado (con motas), veteado (tramado de líneas) y diversas configuraciones o mezclas entre ellas.

 

Junto a la calcita, formando el mármol, pueden aparecer minerales secundarios, como wollastonita, grafito, clorita, talco, mica, cuarzo, pirita y algunas piedras preciosas como el corindón, granate o zirconita, entre otros muchos.

Ateniéndose al concepto petrológico, no al comercial, solo se consideran mármoles a los agregados cristalinos de calcita en mosaico por recristalización metamórfica de una caliza o dolomía precedente. Pueden tener trazas más o menos significativas de carbonato magnésico (mármol dolomítico).

En la naturaleza, los yacimientos de mármol se encuentra en masas, que pueden ser estratiformes (en capas) o irregulares, dependiendo del grado de deformación tectónica y metamórfica de la roca original.

 

Es susceptible a ser atacado por ácidos produciendo efervescencia.

 

Para validar el EarthCache como encontrado. Enviad las respuestas a través del perfil del propietario. No es necesario esperar respuesta para hacer el log. Si algo va mal, me pondré en contacto con vosotros.

 

1- ¿Que tipo de roca es el mármol? ¿Cual es el componente principal del mármol?

2- Fijate en la escultura, la roca que rodea a esta es mármol, ¿Que color tiene? ¿El color es uniforme? 

3- ¿Que textura tiene? ¿Esta pulido? ¿Notas algún tipo de corte formado por la erosión?

4- Sácate una foto en GZ en la que no salgan las respuestas a ninguna de las preguntas, si no quiéres salir puedes escribir tu nick en un papel o usar algo representativo.

 

Additional Hints (No hints available.)