Skip to content

7. VÍA XURRA Traditional Cache

Hidden : 8/23/2020
Difficulty:
3 out of 5
Terrain:
3 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


 

Esta pequeña serie formada por siete cachés está dedicada a la desaparecida Vía Xurra, nombre popular de la línea de ferrocarriles que unía Valencia con Calatayud. Esta línea fue explotada por la Compañía del Ferrocarril Central de Aragón. La construcción de la vía contó en su origen, allá por el año 1894, con capital belga;  poco después se creó la citada Compañía y en 1901 ya pudo estar completamente operativa. Entrado el siglo XX pasó a manos de Compañía de Caminos de Hierro del Norte para ser absorbida por RENFE en 1941.

 

Los trenes que circulaban por esta vía eran sobre todo mineros y de mercancía, en menor medida de pasajeros. Durante buena parte del siglo XX tuvo gran importancia en la comunicación y desarrollo cultural del interior de Aragón (Teruel sobre todo), al ponerlo en contacto con los puertos y ciudades de Valencia.

 

El apelativo de “Xurra” viene dado por la denominación que se les da a las personas que no hablan Valenciano en referencia a la población aragonesa que se desplazaba hasta la ciudad del Turia.

 

Desde su unificación con RENFE, la actividad fue decayendo y en los últimos años sirvió solo como vía de emergencia y de doble sentido en algunos tramos. En 1984 circuló el último tren entre Alboraya y Masamagrell siendo desmantelada definitivamente en 1985.

 

La actual vía verde llega hasta Puzol y parte del edificio Europa en la avenida de Aragón, ya que la antigua estación de la Alameda o de Aragón se encontraba en la actual plaza de Zaragoza y fue demolida para poder unir dicha avenida con la Alameda. Dos garitas en los jardines de la rotonda son lo único que queda de aquella magnífica construcción.

Existe el proyecto de unir la Vía Xurra con la vía de Ojos Negros, espero que no se retrase mucho…

 

Cómo curiosidad, hasta la entrada de Meliana comparte coincide con el trazado de la antigua calzada romana denominada vía Augusta, de ahí las marcas blancas y azules.


 

http://www.viasverdes.com/itinerarios/itinerario.asp?id=106


 

Todos los cachés son  magnéticos. Disfrutarlos!!

Additional Hints (Decrypt)

Zvzrgvmnqb. Rf ha pnpué zntaégvpb. Úavpnzragr pbagvrar ybtobbx cbe yb dhr qroévf genre zndhvavyyn qr rfpevove.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)