Skip to content

06 - Ruta del Boquerón. Tramo B Traditional Cache

Hidden : 11/7/2020
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
2 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:



Ruta del Boquerón


Mapa

La Ruta

La ruta, parte de Pelayos de la Presa situado al suroeste de la Comunidad de Madrid, a 65 Km de la capital. El recorrido nos llevará por una antigua vía de tren, disfrutando de tramos de frondosa vegetación entre pinos, encinas, enebros, algún que otro roble y, sobre todo, abundante matorral típico mediterráneo: jara, cantueso, tomillo, romero, etc. Es una ruta larga que a pie puede llevarnos de 6 a 7 horas, por lo que es recomendable llevar agua y comida, ya que no encontraremos ninguna población una vez que abandonemos Pelayos y San Martín de Valdeiglesias en el primer tramo de la ruta. El recorrido se divide en cuatro tramos:

Tramo A.- Tramo del Monasterio. Debe su nombre a una de las piezas históricas que conserva Pelayos, el monasterio Cisterciense de Sta. María La Real de Valdeiglesias, incluido en el catálogo de Bienes Protegidos de la Comunidad de Madrid. Sus siete siglos de historia han ido dejando, en mayor o menor cuantía, reflejados todos los estilos arquitectónicos desde el Románico al Barroco tardío. Los aledaños del camino permiten disfrutar de las viñas que dan tan buen nombre a los vinos de la zona. Este tramo termina en San Martín de Valdeiglesias, concretamente en la Casa de la Juventud.

Tramo B.- Tramo de la Ermita.- Debe su nombre a la Ermita del Cristo de la Sangre y transcurre por un recorrido donde dominan las encinas, pinos y enebros, asi como alguna cornicabra, majuelos, y matorrales.

Tramo C.- Tramo del cortafuegos.- Durante su recorrido se observan franjas de cortafuegos que terminan en el Cordel del Boquerón, que además de pista forestal, es vía pecuaria y da nombre a la ruta.

Tramo D.- Tramo de las Charcas.- Debe su nombre a las charcas que recogen las aguas de los arroyos Valdeyma y Jarralón. A ambas llegan anátidas en sus vuelos de dispersion desde los cercanos embalses de Picadas y San Juan. Una vez llegado al primero de ellos se coger la ruta con dirección a Pelayos.

Cachés

Los cachés están colocados a lo largo del tramo B.

 

Additional Hints (No hints available.)