Skip to content

En busca de Palafox - Benita Portolés (reloaded) Traditional Cache

Hidden : 12/12/2020
Difficulty:
1 out of 5
Terrain:
3.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


EN BUSCA DE PALAFOX

Conocidos los sucesos de Madrid y la situación del rey en Bayona, el pueblo zaragozano se amotina el 24 de mayo de 1808. Los sublevados se dirigen a la capitanía general para deponer al General Guillelmi, de carácter afrancesado, y obtener las armas que se encuentran en el castillo de La Aljafería. Ante la falta de líder, el pueblo se limita a esperar las decisiones de la Junta.

El día 25, unos militares y algunos paisanos dan a conocer la presencia del general Palafox en el palacio de los marqueses de Ayerbe en La Alfranca, donde se ha refugiado tras huir de Bayona. Sin perder tiempo, Jorge Ibor, conocido como “tío Jorge”, al frente de algunos milicianos va en su busca y lo acompaña a Zaragoza para ser nombrado Capitán General.

Esta serie recuerda el itinerario seguido por el pueblo zaragozano aquel 25 de mayo de 1808.

Sirva de homenaje a todos los Defensores de la Siempre Heróica e Inmortal Ciudad Zaragoza, representados por algunos de los más conocidos.

LA RUTA


La ruta tiene una longitud de cerca de 16 kilómetros, solo ida. Discurre por un terreno llano. Se puede hacer en 4 horas caminando o 2 horas en bicicleta, más el tiempo dedicado a buscar cachés. No permite el uso de vehículos a motor.

Hay diversas zonas de descanso y algunas áreas donde es posible llegar con vehículo a motor. Es posible emplear el autobús interurbano entre Pastriz y Zaragoza.

BENITA PORTOLÉS

Benita nació en Alcañiz. Se desconoce la fecha exacta pero sí sabemos que en 1808 tenía unos 20 años.

A primeros de febrero de 1809, la lucha se desarrolla en las calles de la ciudad, que resiste casa por casa. En el conocido como “combate de San Agustín”, los defensores no tienen ya  fuerzas ni para dar un paso. Entonces una jovencita, de nombre Benita, coge un fusil y sale la primera a luchar a la calle, sus gritos arengan a sus conciudadanos, que salen a resistir a cualquier precio, logrando así detener el avance de las tropas.

A pesar de su heroísmo, la ciudad se rinde el día 20 de febrero de 1809. Benita es capturada y llevada en presencia del Mariscal Lannes, vencedor del sitio. Cuando le explican quién es Benita y como se había portado durante el asedio, impresionado por su juventud y valor, conmuta la pena de muerte y la deja en libertad, dando órdenes precisas para que no fuera molestada.

Al regreso de Fernando VII a España, su caso fue presentado ante el gobierno, que le concedió una pequeña pensión vitalicia en recompensa a su heroicidad.

Additional Hints (Decrypt)

Pbytnqb 4 zrgebf. Unatvat 4 zrgerf.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)