Skip to content

En busca de Palafox - Antonio Sangenís (reloaded) Traditional Cache

Hidden : 12/12/2020
Difficulty:
4.5 out of 5
Terrain:
3 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


EN BUSCA DE PALAFOX

Conocidos los sucesos de Madrid y la situación del rey en Bayona, el pueblo zaragozano se amotina el 24 de mayo de 1808. Los sublevados se dirigen a la capitanía general para deponer al General Guillelmi, de carácter afrancesado, y obtener las armas que se encuentran en el castillo de La Aljafería. Ante la falta de líder, el pueblo se limita a esperar las decisiones de la Junta.

El día 25, unos militares y algunos paisanos dan a conocer la presencia del general Palafox en el palacio de los marqueses de Ayerbe en La Alfranca, donde se ha refugiado tras huir de Bayona. Sin perder tiempo, Jorge Ibor, conocido como “tío Jorge”, al frente de algunos milicianos va en su busca y lo acompaña a Zaragoza para ser nombrado Capitán General.

Esta serie recuerda el itinerario seguido por el pueblo zaragozano aquel 25 de mayo de 1808.

Sirva de homenaje a todos los Defensores de la Siempre Heróica e Inmortal Ciudad Zaragoza, representados por algunos de los más conocidos.

LA RUTA


La ruta tiene una longitud de cerca de 16 kilómetros, solo ida. Discurre por un terreno llano. Se puede hacer en 4 horas caminando o 2 horas en bicicleta, más el tiempo dedicado a buscar cachés. No permite el uso de vehículos a motor.

Hay diversas zonas de descanso y algunas áreas donde es posible llegar con vehículo a motor. Es posible emplear el autobús interurbano entre Pastriz y Zaragoza.

ANTONIO SANGENÍS

Nació en Albelda (Huesca) el 12-07-1767. Murió en Zaragoza el 12- 02-1809

Teniente de Infantería terminó en julio de 1789 sus estudios en la Real Academia Militar de Matemáticas de Barcelona siendo nombrado en 1790, Ayudante de Ingeniero. Trabajó en la construcción de baterías de costa en Asturias. Intervino en la Guerra del Rosellón. Fue profesor de Matemáticas y Fortificación en la Academia del Cuerpo de Ingenieros en Alcalá de Henares.

En esta situación, siendo Sargento Mayor del Cuerpo, tras los sucesos del 2 de mayo en Madrid, el Regimiento y la Academia de Ingenieros desoyeron las órdenes de Murat y salieron de la ciudad dirigiéndose unos a Valencia, donde se unieron a las tropas del Conde de Cervellón y otros, entre ellos Sangenís y varios profesores, a Zaragoza donde se presentaron a Palafox que le nombró Comandante de Ingenieros de la plaza.

Trató de convertir a Zaragoza, ciudad abierta y sin fortificaciones, en una plaza al menos con fortificación de campaña. Organizó un Batallón de Gastadores o Zapadores y consiguió en poco tiempo unas obras defensivas que, aún defendidas por paisanos con muy poca instrucción militar, sirvieron para que, después de dos meses de ataques, los franceses no pudieran superar la resistencia de la plaza y el 14 de agosto levantaran el sitio.

Aprovechó Sangenís el paréntesis hasta diciembre para perfeccionar las obras de manera que el segundo sitio, que comenzó el 21 de diciembre, obligó al ejército francés, con muy experimentados zapadores y muy buen material de sitio, a atacar a la ciudad como plaza fuerte con todos los medios del sistema de ataque de Vauban. Y ni aún así consiguieron después de dos meses de agotadores trabajos, incesantes bombardeos y dura guerra de minas conquistar la ciudad, que sólo capitularía extenuada por la epidemia y el agotamiento de sus víveres y municiones.

Antes de que esto último sucediera, el 12 de enero de 1809, observando los trabajos del enemigo desde la batería alta de Palafox (que hoy se conserva en la calle del Asalto), Sangenís fue muerto por una bala de cañón. Había sido ascendido por Palafox a Coronel por méritos de guerra y fue enterrado en el Pilar.

Su muerte en combate evitó a Sangenís, que había dicho "...que no se me llame si se trata de capitular pues nunca seré de la opinión de que no podemos defendernos...", pasar por el mal trago de la capitulación.

Additional Hints (Decrypt)

Natry n 10 zrgebf

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)