Skip to content

MIRADOR DEL METROPOLITANO Traditional Cache

This cache has been archived.

kolorao: Habiendo desaparecido y no pudiendo seguir con el mantenimiento, lo archivo definitivamente.

Kolorao

More
Hidden : 12/13/2020
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Nuevo Cache cerca de mi Barrio. Por favor, sed discretos y dejadlo tal y como lo encontráis. Feliz Geocaching!!!

El Wanda Metropolitano está diseñado para responder a los más altos estándares de confort, seguridad y visibilidad. La nueva instalación, que se inauguró 16 de septiembre de 2017, alberga los partidos del primer equipo y acogió la final de la Champions League de 2019.

El 9 de Diciembre de 2016 se anunció el nombre del nuevo Estados de todos los Atléticos, 'Wanda' hace referencia al Grupo Wanda, uno de los principales grupos inmobiliarios, deportivos y de ocio a nivel mundial. Con la referencia al 'Metropolitano' el club recupera el nombre del campo en el que el equipo disputó sus partidos antes de mudarse al Vicente Calderón. 

Características principales

Se sitúa en la zona noreste de Madrid, junto a la M-40 y en el área de influencia del aeropuerto e IFEMA. La capacidad aproximada del nuevo estadio es de 68.000 espectadores, el 96% a cubierto. El club ha decidido primar la amplitud, la comodidad y la seguridad de los seguidores frente a la opción de un mayor aforo. Con el objetivo de que el acceso a las localidades y el disfrute de las mismas sea lo más satisfactorio posible se ha aumentado la distancia entre filas. También se han habilitado accesos adecuados para los aficionados con movilidad reducida.

La ubicación de las bocanas y la ordenación del tráfico dentro del estadio garantiza la máxima seguridad a los espectadores. La disposición del graderío propicia que los aficionados de las diferentes zonas estén muy cerca del terreno de juego.

En todas las ubicaciones el aficionado de las primeras filas tiene la oportunidad de vivir el partido más encima que en el Vicente Calderón salvo en el Lateral Oeste, en el que las distancias son parecidas a las del Calderón. El punto más próximo a la línea de cal está en el córner noroeste dónde el graderío se sitúa a apenas a 5.89 metros del terreno de juego.

El estadio cuenta con 1.000 plazas de parking dentro del propio edificio. Además, existen otras 3.000 plazas en el exterior. Los días de partido estas plazas están disponibles exclusivamente para los aficionados que han adquirido tarjetas de parking.

La parcela del nuevo estadio es de 88.150 metros cuadrados. Esto se traduce en que el club cuenta con un perímetro propiedad de la propia entidad en el que se han puesto en marcha dos Fan zones, una junto al Fondo Sur y otra junto al Fondo Norte.

La de la zona Sur con conciertos y espacios de restauración pensados para los jóvenes que se acomodan en esta zona del estadio. En el norte, el espacio está dedicado a familias. En esta zona, precisamente, se sitúa la Grada familiar y sin humos (hay 19.000 localidades en el estadio sin humos). Se trata de un modelo de experiencia nueva en España.

Frente a la fachada oeste del estadio se sitúan las placas del Paseo de Leyendas, un homenaje a los jugadores que han disputado 100 o más partidos oficiales con nuestro club.

En el suroeste de la plataforma ondea la bandera en homenaje a nuestra afición. Se trata de una bandera de 338 m2, la más grande jamás izada en España. Muy cerca, un espectacular corpóreo con el lema 'Coraje y Corazón' permite a los aficionados hacer fotografías de una de las zonas más icónicas de nuestro nuevo estadio.

El Wanda Metropolitano es un edificio de material único, el hormigón, que es el responsable no sólo de la estructura portante del edificio, sino también de la forma final del mismo, sobre el cual se apoya una cubierta ligera, que corona el edificio con gran elemento homogeneizador.

El edificio tiene un doble cromatismo: el gris claro del hormigón y el blanco de la cubierta, a excepción del canalón rojo que la bordea.

La cubierta del Wanda Metropolitano está formada por 46.500 metros cuadrados de superficie de fibra de vidrio y Politetrafluoroetileno que se sitúa a una cota máxima de 57 metros sobre el terreno de juego.

La estructura tiene la particularidad de que no es horizontal sino que tiene diferentes alturas lo que da lugar a un formato de ola, muy icónico y espectacular. La cubierta de cables tensados y membranas de teflón se asienta sobre el conjunto de graderíos como si de un gran manto se tratara dotando de unidad a la intervención.


El Wanda Metropolitano cuenta con un ribbon board 360º único en los estadios de fútbol de nuestro país (530 metros cuadrados de pantallas LED entre la grada baja y media) para ofrecer contenidos a los aficionados.

Además, cuenta con 3 videomarcadores (2 en los fondos de 84 metros cuadrados y otro en la fachada este de 56 metros cuadrados) y más de 800 pantallas LG de gran formato en todo el edificio. Además, en la fachada el estadio cuenta con una cortina LED de 24x6 metros centrada sobre la fachada principal.

El Wanda Metropolitano es el primer estadio 100% LED del mundo. La espectacular cubierta cuenta con iluminación dinámica con más de 16 millones de colores. La iluminación puede cambiar en función del evento o el momento.

Un estadio sostenible

El proyecto, además, ha tenido muy en cuenta el ahorro de energía y el respeto al medio ambiente. El diseño de las instalaciones contribuirá a la mejora de la eficiencia energética y a la reducción de las emisiones de CO2 mediante el empleo de iluminación con tecnología LED, la optimización de la instalación de climatización y el aprovechamiento de la energía solar en la producción de agua caliente sanitaria.

El empleo de luminarias con lámparas LED permitirá la reducción de la potencia y el consumo eléctrico de iluminación en aproximadamente un 30% y la reducción de los costes de mantenimiento de esta instalación (debido a su elevada vida útil) respecto a una instalación de iluminación tradicional con lámparas fluorescentes. Además, debido a la resistencia de estas lámparas y al no empleo de mercurio en su composición se contribuirá también a la mejora de la calidad del medio ambiente y la salud de las personas.

El aprovechamiento de la energía solar mediante paneles solares térmicos en la producción de agua caliente sanitaria permite reducir anualmente el consumo energético de esta instalación en 75 MWhEF, el consumo de gas natural en 10.000 m3 y las emisiones de CO2 en 18,9 toneladas (el equivalente a lo que absorberían anualmente 1.000 árboles aproximadamente).

También se plantea el reciclaje de aguas pluviales para el riego de terreno del juego y la limpieza de la plataforma. Con este fin, se han previsto varios depósitos de acumulación de aguas pluviales.

Additional Hints (Decrypt)

N enf qr fhryb...

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)