Skip to content

Ponte das Partidas Traditional Cache

Hidden : 1/24/2021
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
2.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


A Ponte das Partidas

 

 

El puente de las Partidas se encuentra en la parroquia de Moreira, y ha servido desde haces muchos siglos para unir las orillas del Río Tea. Aunque cuenta la leyenda que el puente fue construido en una sola noche por los “mouros” lo que hoy vemos es un puente de origen medieval con posteriores reformas en el siglo XVIII. Se encuentra a escasos km río abajo del Ponte dos Remedios, que se haya en la localidad de Ponteareas.

Aunque posiblemente su origen sea romano, el puente conserva muchas características medievales, ya que sufrió serias modificaciones a lo largo de la historia, sobre todo en los siglos XIV y XV. Se trata de un construcción de 41 m de largo por 4 m de ancho, compuesto de cuatro grandes arcos, de los cuales los dos centrales presentan arcos apuntados y los dos laterales conservan el arco de medio punto primitivo. A los lados tres pequeños aliviaderos completan el puente. Formaba parte de la vía que conducía desde Tui a Ponteareas para aquí unirse con la vía que iba desde a Ribadavia.

Hay varias leyendas que explican en nombre de este viejo puente. En una de las cuales nos cuenta que el puente era el centro de reunión de una banda de ladrones que se juntaban aquí para “partir” (repartir) los botines. Otra nos cuenta como un grupo de caballeros que desde aquí “partían” a otros lugares para luchar contra los moros. Otra nos dice que aquí se juntaban siete hermanos (Asunción, Lucía, María de la O, Marta, Amaro, Blas y Cibrán) que decidieron predicar la palabra de Cristo para combatir los males de aquellos remotos tiempos, con lo cual prometieron se protegerían unos a otros y para ello allí se juntarían en este lugar cada cierto tiempo para sellar su unió y luego “partir” otra vez en diferentes direcciones. Fue tanta su labor de predicación y de hacer el bien que cuando murieron crecieron sobre sus cuerpos siete montes, los cuales miraban en dirección al Puente de las Partidas continuando así la promesa que habían sellado. Todos ellos fueron santos y venerados en las poblaciones donde crecieron esos montes, en los cuales se hicieron siete capillas (Pesqueiras, Ganade, Picoña, Ribarteme, Lira, Areas, Guláns).

Como muchos otros puentes de Galicia, el de Moreira, también fue utilizado por numerosas preñadas que pretendían que sus embarazos llegaran a buen término. Para ello, a medianoche, esperaban al primer viandante que pasara y este debería apadrinar al futuro hijo rezando unas oraciones y tirando unas monedas al río. Después de esto se realizaba una fiesta como si de un verdadero bautizo se tratase. Por esta tradición el puente ha llegado a denominarse también Puente de las Paridas.

 

Additional Hints (Decrypt)

Nqéagengr ra ry nyvivnqreb (Fcbvyre)

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)