Skip to content

Camiño Francés 16: Capela de San Marcos Traditional Cache

Hidden : 2/9/2021
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


CAMIÑO FRANCES 16: CAPELA DE SAN MARCOS

 

Es el Camino por excelencia. El itinerario jacobeo con mayor tradición histórica y el más reconocido internacionalmente. Fue descrito ya en 1135 en el Codex Calixtinus, libro fundamental jacobeo. El Libro V de este códice constituye una auténtica guía medieval de la peregrinación a Santiago.

 

Esta ruta, dada su extraordinaria riqueza cultural, artística y paisajística, está inscrita, desde 1993, como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También es un Itinerario Cultural Europeo (ICE), una etiqueta creada por el Consejo de Europa para promover una cultura europea común.

 

En este lugar en el que tradicionalmente descansaban los peregrinos antes de entrar en la ciudad. Hubo primeramente una capilla dedicada a la Santa Cruz que hizo reedificar en el año 1105 el entonces obispo Diego Gelmirezo Xelmirez, gran impulsor de las peregrinaciones y benefactor de la ciudad y catedral, estipulándose que se celebrase procesión en el día de San Marcos. La capilla, que vemos en la actualidad en esta preciosa carballeira, es resultado de una reedificación hecha en el Año Santo de 1965, cuando empezaba a recuperarse este espacio, que durante tiempo había quedado abandonado.

Es una capilla muy pequeña con planta rectangular que está situada en la entrada de Compostela por el camino francés, en el inicio del Monte do Gozo. Esta capilla posee la particularidad de que su puerta está orientada al este y no hacia el poniente como la mayoría de los templos de la cristiandad. Esta diferencia tiene un motivo que nos explica la leyenda.

Pasado el riachuelo de Lavacolla, había que subir la cuesta de A Rexidoira. Subía como peregrino San Marcos, que venía a visitar al Apóstol Santiago. Casi a la mitad de la cuesta, le alcanza otro peregrino más joven, que trae un varal con sandalias muy gastadas. Muy hablador y, en apariencia, buen conocedor del Camino, San Marcos le preguntó: "Ya que sabes tanto del camino y de los hospedajes, dime cuánto falta para llegar a Santiago".

"Oh, mucho, contestó el muchacho. Yo vengo de Alemania y falta otro tanto. ¿Ves cuántas sandalias? Pues otras tantas tendré que gastar, ya que Santiago está al final de la Tierra, en el extremo del mundo".

San Marcos, que estaba ya cansado se descorazonó, hizo una capilla, le puso la puerta al naciente y ya no anduvo la legua que le hubiera llevado a la Basílica de Santiago. En aquel tiempo se designaba rey de la peregrinación al primero del grupo que desde el Monte del Gozo divisaba Santiago.

Additional Hints (Decrypt)

Gbpóa

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)