Skip to content

Parc Nadal Traditional Cache

Hidden : 3/30/2021
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Parc Nadal

El Parque Nadal tiene una extensión de 1,5 hectáreas. Este parque se ha consolidado como uno de los signos de identidad histórica de Sant Feliu de Llobregat.

Realmente aunque, como veremos, es el final de la propiedad conocida como Clos de Can Nadal, la finca original era mucho mayor.

Desde la baja edad media, existía un distrito especial en la jurisdicción de Sant Feliu de Llobregat: era la “Quadra de Palau”, una amplia hacienda con jurisdicción propia que pertenecía a la familia Durfort hasta principios del siglo XIV. Posteriormente fue pasando a otros propietarios hasta 1853, pero manteniéndose como una entidad separada de Sant Feliu con demarcación electoral propia.

Su historia comienza en 1932, durante la República, cuando el por entonces alcalde, presentó el proyecto de reforma del sector occidental de Sant Feliu de Llobregat, en el que se planteaba la necesidad de expropiar la finca completa del “Clos de Can Nadal”, a fin de dotar a la ciudad, entre otras cosas, del primer espacio verde de uso público y apertura de calles, escuelas, etc. que suponían la nueva urbanización de Sant Feliu. Así, lo que restaba del Clos de Can Nadal, propiedad de Zoa de Nadal y de Vilardaga y su hijo el conde de Vilardaga, pasó al ayuntamiento por razón de expropiación.

Antes, la finca original, ya había sufrido expropiaciones por la construcción del ferrocarril a finales del s XIX. En 1850 el ingeniero inglés Michel de Bergue obtiene una concesión provisional destinada a construir un ferrocarril entre Barcelona y Molins de Rei, y ese tramo incluía la actual estación de tren de Sant Feliu de Llobregat. Se discutía la demolición de la estación con más de 160 años de historia. A principios de 2024 ya se encuentra demolida y toda la zona de la estación y la plaza en obras.

El Parque Nadal fue remodelado a principios de los noventa. Fue una remodelación algo traumática: Supresión del viejo estanque, de la escalera que había en su extremo, de la fuente del señor Torras, de los viejos bancos de piedra, pero también tuvo muchos aspectos positivos: arregló caminos, instaló la primera red de riego, mejoró el paseo central, el alumbrado de todo el parque, la zona de juegos infantiles, etc. pero, históricamente, se perdió el sabor auténtico de una “casa pairal”.

El único edificio que queda en pie del antiguo Clos de Can Nadal es una pequeña torre, en bastante mal estado, que se encuentra en un extremo del parque sin tener ningún tipo de función. Una pena que no se haya conservado mejor el patrimonio original.

A principios del año 2015 se realizaron trabajos de recuperación y arreglo de la vegetación del parque plantando cerca de 400 nuevas plantas arbustivas y 55 m2 de flor de temporada. Plantación de 50 árboles de diferentes especies, entre los que destacan 21 cedros. Al mismo tiempo se aplicó la telegestión en el riego y mejoras en la iluminación.

En 2020 el Parque Nadal ha estrenado una fuente que es también un viaje al pasado santfeliuense. Se ha recuperado la fuente que había existido en el parque en la década de los 60 y hasta la remodelación del parque de 1996, en el que la fuente se tiró al suelo.

El parque se extiende desde la estación de tren al sur, donde arranca el Passig de Nadal y hasta el carrer de Dalt, y el Passeig del comte de Vilardaga, por su parte norte.

El parque es muy centrico y bien comunicado. El horario es de 6 a 22 horas.

Additional Hints (Decrypt)

Ra ha nyirbyb fhcrevbe, crtnqb ny ynqb vmdhvreqb. Ry nyirbyb rfgá záf ovra gncnqb.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)