Skip to content

Godella: Un Pueblo Antiguo Traditional Cache

This cache has been archived.

jhotaymami: Por problemas de la zona, no se podrá reponer.

More
Hidden : 5/10/2021
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


 

El Cache: Tiene Logbook Grande.

No Tiene Maquina de Escribir

Cuidarlo,Lleva Un Rastreable Aleman

Admite Varios Intercambios. En La Caseta Buscad Bien en las plantas y los matorrales,Esta al lado de la caseta camuflado.

Mas Pistas En Pista Y Fotos

Info 1:De los primeros tiempos de la Edad de los Metales (eneolítico) proceden los restos más antiguos encontrados hasta ahora en el término de Godella. Proceden de la Covatella y forman un nivel inferior, posiblemente de un enterramiento colectivo, sobre el que se encuentra otro estrato de la época romana. Los restantes vestigios arqueológicos son todos ellos de época romana.

 

En tiempos de la reconquista cristiana era una alquería árabe de las dos que aparecen con el nombre de Godayla en el Llibre del Repartiment. Jaime I la donó al mesnadero aragonés Pere Maça en 1238 –apellido que se representa en el escudo[3]​–, pero también dio tierras pertenecientes a dicha alquería a Sancho Pérez de Novailes, a Pascual Castellet y a Pedro Azlor. Paso luego a propiedad de Sancho Tena, y a principios del siglo xvi, a Bartolomé Almenar. Pasó luego a manos de la familia Juliá Muñoz, y finalmente a los barones de Santa Bárbara.

 

La expulsión de los moriscos, en 1609, dejó casi sin habitantes a Godella, pero fue repoblada antes que otros lugares, dada su proximidad a la ciudad de Valencia. Aunque esto es lo que afirma la historiografía tradicional, no hay documentos escritos que lo sustenten. Antes al contrario, los documentos escritos demuestran que Godella era un lugar habitado por "cristianos viejos", sin moriscos al menos desde finales del siglo xv. Si hubo despoblación en Godella durante los inicios del siglo xvii se debió a que el señor jurisdiccional del lugar, Cristóbal Muñoz, se llevó vasallos "suyos" de Godella para repoblar los lugares de Ayódar y Fuentes en la Sierra de Espadán (consultad Qüerns de Godella n.º 1 o ARV. Real Justicia L.807, pp 591-612, por ejemplo).

 

 

Additional Hints (Decrypt)

Ra Yn Pnfrgn Ohfpnq Ovra ra ynf cynagnf l ybf zngbeenyrf,Rfgn ny ynqb qr yn pnfrgn pnzhsynqb n yb zrwbe rfgá Qronwb Qr Han Cvrqen .Záf Cvfgnf ve n yn frppvóa (Sbgbf)

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)